Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2019

I Want To Eat Your Pancreas: La inmortalizacion de las experiencias como concepto de vida

"Mucho se transmite sin palabras"

Toca el turno de una película muy popular el año pasado, quizás por su trágica historia que sin ser original siempre te generara sentimientos o puede que por su "giro argumental" que actuó como anti-climax de muchos puntos emocionales como también en su único novedoso cambio de trama.

La película es muy disfrutable si quieres ver algo triste con un mensaje muy marcado a transmitir, uno de esos mensajes que generan contraste con la misma historia en si. Si no quieres ver eso, bueno hay otras películas antes que esta. 
Viéndola en "frio" es una película buena pero no excelente, pero si la ves con el "corazón" este anime te puede romper como pocas historias en este cine.

Kimi no Suizo o Tabetai o "quiero comerme tu páncreas" tiene un estudio de animación muy poco conocido y un director al que yo recuerdo mas que todo por Death Parade, el ya no tan desconocido  Shinichiro Ushijima que siempre intenta hacer un trabajo al menos aceptable y eso se agradece pues en "I want to eat you pancreas" lo hizo, dejando así un película cuanto menos digna de apreciar.

"Hay un bizarro encanto en esto"

Esta película trata de Sakura, una chica diagnosticada con lo que parece ser un cáncer terminal de páncreas. Siendo que siempre ha sido una chica popular y simplista, ahora en su nuevo estado decide de alguna manera vivir el resto de su corta vida de una manera feliz pero también quiere agregarle algo mas, algo profundo a su vida que pueda atesorar. Es entonces cuando conoce a nuestro protagonista que en su antipático ser le muestra mucha mas honestidad y complejidad a su efímera existencia ya que su vida empieza a volverse mas y mas una realidad con significado. Lo extraño es que busca dialogar con una persona tan diferente a ella como lo es Haruki, sin embargo le atrae que este chico tiene la cualidad de que se entiende muy bien a si mismo, algo que a Sakura le da curiosidad.

Lo que en esta película parecía un duelo de "opiniones" entre Sakura una chica alegre, sencilla y de gustos muy comunes y Haruki un chico reservado, encerrado en sus ideales y serio; se termino convirtiendo en un mensaje de "algunas personas necesitan un pedacito del otro para mejorar".
Sakura intenta en su día a día con Haruki enseñarle lo que significa el "conectar" con las demás personas, mientras Haruki le enseña indirectamente lo importante que es "conectar" con uno mismo también. De esta manera Sakura y Haruki logran "completarse" a si mismos, Haruki dejando su parte mas "temerosa" hacia la sociedad y Sakura encontrando mas sentido a lo que es "apreciar lo que realmente importa" a nuestro alrededor, claro esta, esto siempre siendo ellos mismos.

No obstante este "crecimiento" de ambos personajes, el uno al otro, no sera sencillo, de hecho es conflictivo.

"De hecho, tener amigos es algo muy escaso, la pregunta seria ¿Tienes o alguna vez tuviste un amigo?"

Haruki vive en una habitación creada por el mismo, con cuatro muros impenetrables se aislaba de las conexiones que le proporcionan la gente y las sustituye por su propia conexión de si mismo y a su vez usa un catalizador en forma de libros los cuales lee con gran devoción. Utiliza sus ventanas para generar siempre teorías sobre lo que la gente piensa de el, como si su persona fuera un enorme libro, creativo e imaginado pero no fuera de la realidad. Haruki ve divertido y sensato imaginarse lo que los demás piensan y no tanto socializar con ellos para comprobarlo, se considera aburrido pero feliz, y si bien no es mentira esto, tampoco es todo lo que desea, pues Haruki se siente "incompleto" en alguna parte de si mismo, aunque este no lo comprende hasta que conoce e interactúa mas tiempo con Sakura. Nuestro protagonista es un "cobarde" no en toda su personalidad pues el realmente se siente bien siendo su propia versión y eso es muy admirable; pero hay una pequeña parte de él que si esta huyendo y realmente no esta siendo feliz como él se inventa, porque Haruki al conocer a Sakura entiende que gracias a lo que Sakura significa para él como persona, entendió que necesitaba ciertos patrones comunes de la vida que no serian dañinos para su actual yo y que Sakura le ofrecía.

Haruki con Sakura podía ser mejor, podían ser amigos, podían ser novios o podían ser simplemente complementos de cada uno, quizás incluso simplemente podían llevarse bien, pero la realidad es que Haruki apreciaba la parte que Sakura le había hecho crecer en su interior, no obstante, nuestro protagonista no dejaría de ser el mismo nunca y esto se expresa de manera muy sutil hasta que se "quiebra" en su versión mas emocional. Haruki amaba a Sakura por ese "pedacito" que ella le dio.

"Una promesa en concepto eterna pero en la practica imposible"

Sakura por otro lado es una chica que le abre su cuarto a todo el mundo, es feliz siendo popular, alegrándole la vida a los demás, divirtiéndose como una adolescente común, bonita y apreciada por todos, pero le falta ese sazón de complejidad en la vida, de hechos importantes, de un significado mas grande que ella, que la haga una persona mas profunda y que en su momento mas crucial como lo es la muerte próxima, sea capaz de ser mas que una persona que solo decidió ser igual a los demás y nunca intentar ser mas ella misma, por eso su enfermedad le hace caer en la inflexión y Haruki termina dándole ese sazón, ese condimento que la hizo crearse su propia persona y apreciarse internamente por eso, siendo la misma alegre Sakura pero ahora una versión mejorada de si misma.

Es cierto que Sakura parecía una "salvadora" de Haruki pero irónicamente e inclusive de manera egoísta, Sakura termino vistiendo a Haruki en su héroe en ese aspecto mas privado de su persona. Sakura era muy plana en su vida, tenia eventos sin trascendencia propia, un típico novio guapo que aparenta ser genial y es mas toxico de lo que se ve, charlas triviales y días que pasaban como el anterior sin pena ni gloria y no es que Sakura fuera tonta sino simplemente muy indiferente de si misma, tampoco era infeliz, solo simplemente muy monótona para hacer de su corto tiempo aprovechable.

Por eso, cuando vemos a Sakura, por poner un ejemplo, rechazar a su novio entendemos lo mucho que Sakura a madurado comprendiendo que esa relación no le era conveniente y primero estaba el respeto por ella misma y darse su lugar, o como a pesar de los constantes alegatos de sus amigas por juntarse con Haruki, ella lo apoyaba y seguía viéndose con este, porque cada charla con Haruki era un pensamiento mas que aportaba a su crecimiento como persona, por eso ella se sentía mas completa para su partida final y eso es lo que amaba de Haruki, ese "pedacito" de él que le dio mas forma a su existencia.

"Un poco de realidad para ambos"

Al final esto no trataba de Sakura convirtiendo a Haruki o viceversa, ambos estaban tratando de completarse en la vida, uno estuvo encerrado siempre y la otra demasiado en la intemperie, por ello de manera colateral aveces y hasta forzada por ellos mismos ambos fueron enseñándose eso y aunque ciertamente trataban de imponer su ideal por encima del contrario, la realidad es que muy a escondidas estaban tomando una porción de cada uno, esa parte del otro que tanto amaban, de manera platónica y casi tímida se querían y se lo expresaban a sus maneras tan contrarias, siendo que la confesión de amor mas cercana fue la frase dicha del uno al otro de: "Quiero comerme tu páncreas", una frase que cuando vean la película entenderán mas su resonancia.

No es una historia de amor convencional en su interacción aunque si lo fue en su argumento, pero lo mas importante de todo eran las personas que habían dentro de cada uno y como se conocieron poco a poco.
Quizás era necesario mas minutos de estos dos juntos, unos diez o veinte minutos mas antes del muy frio giro argumental(le hubiera dado mucho mas emocionalidad a todo), ese momento en que ambos parecían haber encontrado su punto en común para empezar una relación de tipo mas intima, pero la cuestión es que la película quería también enseñarte lo frágil que es morir y como todos estamos en la lista, esto junto con esa enseñanza de vivir cada día como si fuera el ultimo, una reflexión con intenciones de moraleja pero también un golpe fuerte y hasta pesimista de nuestra existencia, no por ello claro esta, menos cierto.

"Un abrazo para el libro de recuerdos"

A pesar de que la película tiene un enfoque trágico y oscuro sobre la muerte y nos plantea el llorar como un requisito en toda la película, toda su elaboración de ideas dramáticas tristonas es revocada en su mensaje final pro-vida. No estaba de mas toda la actitud de Sakura de "estoy feliz aunque vaya a morir" o de Haruki de "Seré indiferente con su situación aunque me importe demasiado", la misma atmósfera de la película te llenaba de momentos sencillos cotidianos que parecían querer calmarte para luego darte escasos momentos muy parecidos a "golpes de realidad" donde los protagonistas expresaban interna o externamente sus emociones mas verdaderas. Tristemente estaban llorando por dentro todo ese tiempo, pero ninguno cedía ante la calamidad e intentaban diferir de ese absoluto veredicto.

Hay una escena muy reseñable, donde Sakura tenia pensado hacer algo "intimo" con algún desconocido que no le importara, esto antes de morir. Por alguna razón elige a Haruki pero cuando están cerca del momento esta dice que "es una broma" siendo esto mentira pues realmente el problema era que Sakura si sentía algo por Haruki y sabia que Haruki sentía lo mismo por ella, por lo que "besarse o tener sexo" seria doloroso y ademas no seria con un desconocido, si no con la persona mas importante en la vida de cada uno en ese momento.
Pero lo mas tenso viene cuando Haruki no soporta encerrar mas sus emociones y agarra fuertemente a Sakura contra la cama, ahí podemos ver desde rabia de Haruki por la "broma", hasta una frustración de no poder "amarla" y un deseo egoísta de jamas "dejarla ir", por lo mismo Sakura llora al entender que habían cruzado una linea emocional que no debían aunque lo quisieran.

"Good Job"

Es curioso porque todo lo que la película nos va construyendo por todo su metraje va creando en un plano mas sutil una anti-tesis de la misma tesis que formula desde el inicio. Una hermosa ironía que te deja buscando en cierta confusión como sentir esta película, pues es entonces cuando te preguntas según el planteamiento de la película ¿Que es morir? ¿Que es vivir? ¿Como se vive? o ¿Se puede vivir después de la muerte?

Nos muestra igual como un postulado de las "decisiones que tomamos nos llevan a nuestros destinos" pero luego también nos enseña "lo cruel del azar", esto como contradicciones que el anime quiere revolverte para ponerte en una situación en donde de lo mas triste te sientas liberado y golpea fuerte con su dualidad de contrarias enseñanzas, para así hacerte sentir una ilusión de alivio pero con sensaciones fuertes emocionales y contradictorias, como si te hablara de lo importante que es el mensaje pero con todo lo melancólico y afligido que trae detrás, así sin punto intermedio hasta su desenlace donde ya se pueden ver mas los "verdaderos colores" de esta película.

"No enojes a una colegiala: primer aviso"

Y si bien, esta película fue desde el inicio una tragedia, todo lo que se nos motiva a entender es el como Sakura vivió en Haruki para siempre, porque si bien es cierto Sakura tenia una lista de que cosas hacer antes de morir, su deseo final nunca fue revelado explícitamente, porque nos lo mostraba con sus escenas finales, el anhelo final de Sakura fue seguir viviendo, su deseo final era que Haruki siguiera avanzando y ella siendo parte de su vida, en forma de pensamiento, como deseo, como experiencias y como recuerdo, Sakura realmente viviría; su deseo se cumplió junto con la idea de convivir que ambos desarrollaron en su plano tangible.
Su mayor misiva es el concepto de la vida, que si bien parece algo trillado y cursi en primer plano, su objetivo era mostrar lo poderosa que puede ser la vida aun después de la muerte y el como realmente puedes vivir en alguien mas. Debido al enfoque personal de los protagonistas, esa idea de existir en otro se movió por el lado mas intimo, creando una vida conjunta y todo gracias de que cuando ambos estaban en vida se compartieron de manera genuina como personas. 
De Haruki y Sakura nació una vida mas, una que aun siendo platónica logro trascender y su escena final es una prueba a esto. Ya no había un Haruki o una Sakura, ahora existía Haruki con Sakura en el mismo plano existencial.

"No enojes a una colegiala que esta dispuesta a hacer de todo como si fuera a morir mañana"

Quiero comerme tu páncreas, es una película que como reflexión funciona, como moraleja también, pero te da dolorosos pensamientos como saber que te estas esforzando en la vida solo para morir y  muchas veces de manera injusta o al azar y que aunque intentes vivir tu vida de la manera mas feliz y adaptada posible, puede que simplemente nunca encuentres el significa de tu existencia.
Como experiencia personal me quedo mas con los mensajes mas inspiradores y felices de esta película pero no cabe duda que es una producción hecha para no ser menos dura y real que las posibilidades de la vida misma, si por un lado te da palmaditas en la espalda en apoyo, por el frente te va a cuajar un buen golpe en el estomago; no lo se, son sensaciones interesantes.

Hay unos cuantos problemas de coacción para mi, en especial en cerrar sub-tramas como la del asesino del cuchillo o el hecho de la pasividad en consecuencia de lo que pasaba con Sakura, pero los dejas pasar para ver la película de manera aceptable.

Y ciertamente la película no es innovadora y no es tan destacable como otras reseñadas aquí, me atrevo incluso a decir que es regular en muchas partes; sin embargo si cumple con no dejarte indiferente y eso es algo que agradezco de las películas japonesas, la experiencia de eso.

La recomiendo, aun con su obvio final(Que tampoco es tan obvio en un momento especifico), sus ideas expuestas son muy aprovechables y dignas de pensar.

-------------------------------------------------------------//

 "Porque comer tu páncreas no es suficiente"






















lunes, 18 de noviembre de 2019

Kimi no Na wa: Un imparable amor a destiempo


"La muy popular pero no menos emocional cuerda roja del destino"

"Y con tu nombre empezo todo..."

Desde la llegada del director Makoto Shinkai a la industria de la animación en énfasis de largometrajes, la mayoría de nosotros podíamos esperar obras de calidad muy cercanas a las del gran Ghibli y su mas iconico director: Hayao Miyazaki, y no nos equivocamos, Makoto Shinkai es en esencia su sucesor mas cercano y no es solo su calidad o su arte, es también su visión para llegar a los fans, su empeño en hacer una película que transmita emociones y que esta se quede en el recuerdo. Puedo tirar de memoria de cuando vi aquella película de "Mas allá de las nubes: El lugar prometido", desde ese entonces lo sabia, el Señor Makoto había venido para quedarse y eso me hizo empezar a seguirlo en todas las obras que realizara y que había realizado.
No es exagerado decir que Makoto Shinkai sera el nuevo Ghibli y esperando en realidad que ambas estén a la par, aunque Makoto viene muy fuerte y con esta película rompió taquilla como nunca, desbancando a la legendaria: "El viaje de Chihiro", un acontecimiento abismal y admirable para el director de Kimi no na wa, que simplemente marca un antes y un despues del cine de animación Japones para el extranjero tal como ese primer paso lo dio Chihiro en su momento.
No es de extrañar que la gente vaya a ver sus películas de ahora en adelante con hype o normalidad y eso sin hacerle la cruz solo por ser anime

"Your name" o "Tu nombre" es una película de mucha repercusión, a mi me encanto a mis vecinos, a mi novia, a mi hermana a mis gatos a mi papa y a mi mama también. Bueno es un deleite para la mayoría de fans, desde la banda sonora y el sonido de la campana, hasta el arte visual y folclore Japones mas estricto. Esta película toco corazones, estremeció mentes y dejo sentimientos como una película buena siempre hace, siempre sin dejarte indiferente.

¿Que hace tan buena a Kimi no na wa? Que es una idea tan vista con un desarrollo único.

"Una Sinopsis y resumen de personajes para empezar"

Sinopsis: Taki es un joven de ciudad que vive una vida ajetreada entre su trabajo y estudios, Mitsuha es una chica de campo que tiene una vida monótona y muy apegada a viejas costumbres, ambos en el interior parecen querer un cambio de vida, sin embargo quien mas reciente esto es Mitsuha que desearía ser una chica de ciudad y no una campo. 
En ocasiones tienes que tener cuidado con lo que deseas y dices, porque a la mañana siguiente Mitsuha se despierta en el cuerpo de Taki y Taki en el de Mitsuha, dando lugar a malentendidos e inconvenientes de su vida diaria, ambos debe acostumbrarse a vivir el día a día dentro del cuerpo del otro y con ello aprender a comprenderse y adaptarse a sus necesidades, con el tiempo Taki y Mitsuha llegan a tener una sensación de apego, sentimientos empiezan a desarrollarse hacia el otro. Sin embargo, su cambio de cuerpo no es algo a subestimar y este los llevara a lugares mas complejos que pondrán a prueba su relación y que tanto están dispuestos a hacer para estar juntos de verdad.

Personajes:

Mitsuha Miyamizu: Mitsuha es una jovencita de personalidad normal, es amable, alegre y mas emocional que Taki, debido a sus circunstancias pasa aburrida y con una fuerte ambición de irse del pueblo, pero aun así se mantiene obediente a su abuela y a las culturas del pueblo a como puede.

Taki Tachibana: Es un chaval mas frio y racional que Mitsuha, generalmente esta serio y pasa mucho tiempo pensando en sus estudios y trabajo a medio tiempo, en el interior desea tener una vida mas sencilla pero se convence a si mismo a seguir en ese camino para obtener un buen trabajo y una vida estable.

Existen otros personajes pero estos dos son los principales, eso si los demas perosnajes son bastante atractivos de personalidad por lo que si que valen la pena como personajes secundarios.

"Recordare lo que me transmite ese sentimiento entonces"

La historia de "Your Name" claramente tiene como premisa el cambio de cuerpo entre Mitsuha y Taki, dos chicos con vidas muy diferentes pero que algo los conecta mas allá de todo obstáculo. Pero esta premisa a pesar de ser cómica y romántica no es lo que lleva la carga mas pesada del argumento, sino que mas bien, lo anteriormente mencionado es un cebo de Makoto Shinkai para relajarte antes de que sus distintos quiebres de trama te sumerjan en una historia profunda, y si muy emocionalmente profunda y claramente de preciosa ejecución.

El conocer el nombre del otro tiene una connotación mas social, realista y humana de lo que parece, esta película se apoya ahí. Antes era una formalidad mas que necesaria pero también una manera de conocernos, de conectar y de evolucionar entre nosotros como humanos. Preguntarte tu nombre y recordarlo era algo mas que una simple charla, era un recuerdo, un inicio de un sentimiento y una unión ya empezada. Taki y Mitsuha poseen este dilema, uno grande, que esta entre su misterioso cambio de cuerpo, sus sentimientos encontrados, la tragedia, el destino y como no, el como ellos quieren que esto concluya, valiéndose el uno y del otro como pilares íntimos y proactivos. 

Obviamente la mitología Japonesa tiene mucho que ver con la parte mística de su relación, les aconsejo prestar mucha atención a esto y entenderlo para ver la relación de estos dos chicos aun mas compleja y por supuesto tendrá todo mas sentido, tanto para el significado de "conexión" tan fuerte que posee este anime, como para la mas practica y ligera parte romántica.

 "Que mi perfil de Facebook cambio a que estoy en una relación"

Todo esto esta conexo muy sutilmente a la perdida de viejas costumbres y valores antiguos, emulados aquí en la parte mas personal del ya mencionado folclore Japones. Si, es cierto que "Your Name" es una historia de como "un chico conoce a una chica", pero su forma de expresarlo es lo que te hace reír, llorar y hasta ponerte tenso, sus giros argumentales y la zozobra de su "encuentro" y "reencuentro" están siempre unidos y tan enfatizados en "¿Cual es tu nombre?" y de como es tan importante esto y que al mismo tiempo te lleva a algo mas principal como consecuencia, el como aquello que mas trasciende en el tiempo son los sentimientos verdaderos de ambos. En una escena Taki le dice a Mitsuha que escriban su nombre en su mano para recordarse, pero lo que Taki escribe ahí no es un recordatorio, lo que Taki escribe es la trascendencia de su relación con Mitsuha y son esos pequeños detalles los que hacen este romance que parece tan visto a algo entrañablemente vistoso y por sobre todo, uno al que te puedes identificar de manera casi personal y así entender porque ese mensaje de Taki no se borra ni con el pasar del tiempo. Una clara representación de lo que el amor es aquí, ese imparable sentimiento de apego, calmado al expresarse pero poderoso en su mensaje, de que aunque la mente olvide, el corazón o el alma siempre lo recordaran.

Un punto a mencionar es que el "cambio de cuerpo" mas allá de la comedia romántica que esta desarrolla, hay un paréntesis a mostrar lo bien que se demuestra que ambos han cambiado de cuerpo, tanto en el físico como en personalidad.
Mitsuha esta un poco cansada de su vida, quiere conocer mas cosas, vivir experiencias de ciudad y salirse un poco de la idea de la "chica de costumbres antiguas", mientras Taki parece concentrado en su carrera de arquitecto, trabajo mucho y no tiene tiempo para pensar en cuestiones divertidas, por esto mismo cuando se hace el cambio de cuerpo todo se vuelve mucho mas significativo.
En el proceso de cambio, hay también un aprendizaje edificador de que no todo lo que deseas es lo mas conveniente o interesante, y de que la vida no es solo una necesidad si no también una experiencia a disfrutar junto con tu objetivo serio y las simplezas de la cotidianidad. Mitsuha y Taki aprenden entre ellos lo que a ambos les faltaba en su vida, pero también son conscientes de valorar lo que ya tenían al experimentar el estrés y el día a día del otro.


 "Los escenarios realistas y estéticos de las películas de Makoto Shinkai"

Ya lo mencione en otra reseña, el "Tiempo" en Japón es sinónimo de arte y emocionalidad, Kimi no na wa lo usa de manera espectacular, toda la trama del "Yo cambio el cuerpo contigo" toma un giro argumental preciso gracias a la noción y estado del tiempo y de lo importante que es este en esta película como barrera a superación para bien y para mal de nuestros protagonistas. Claro, el tiempo se viste y expresa aquí de manera melancólica y artísticamente bello, con sus toques de sorpresa y de momentos de aflicción, pero Makoto Shinkai lo usa también como el mayor "nemesis" del argumento durante gran rato, así como el mejor "aliado" para traspasarnos ese sentimiento de felicidad y alivio por momentos claves, su uso es maravilloso porque sin ser espectacular es filosóficamente una completa epifanía, no solo en el enfoque del argumento, si no también en mostrar el repercutir de nuestros personajes, en su pasado, presente y futuro.

Kimi no na wa nos narra el tiempo como algo abrupto, demoledor pero que también da segundas oportunidades y la opción de luchar por lo que aprecias sin importar el tiempo en el que estés. No es un "pasar del tiempo" común, se vuelve caótico y en muchas ocasiones no lo vemos como protagonista de las acciones, sin embargo siempre esta presente y como no, siempre lo hace con el encanto dramático que caracteriza a los directores Japones.

 "Aunque no te conozca siempre te encontrare"

Subrayando también que el tiempo juega un papel embellecedor y cruel en el "amor" de Mitsuha y Taki, dándole mas sentido a su relación y es que desde su cambio de cuerpo ya se conocían tanto como una pareja viviendo varios años de sensaciones mixtas, por el hecho de lo mucho que se conocían a nivel emocional y psicológico en esos intercambios, ademas el punto de que sus vidas fueran muy diferentes y ellos las vivieran en los zapatos del otro solo les agregaba ese extra para ser tan cercanos como quisieran. Entonces el pasar del tiempo de manera tan insólita les ofrece un refuerzo de pena, drama y mejora, porque este te marca el ver que aveces no conoces el valor de un acontecimiento hasta que este se convierte en una experiencia y por lo mismo en una memoria.
Como Taki tiene esta vida digamos que "monótona" , al encontrarse con la impactante trama de Mitsuha, se vuelve un choque de contrastes y te ofrece una realidad medida para darle mas sentido al argumento de toques espirituales. Generalmente te identificas mas con Taki para así comprender a Mitsuha.
Existe una escena en donde Taki va a ver el cometa caer, mas que por curiosidad va a verlo porque se siente conectado y se supone que no debería en ese punto, es ahí donde ves lo mucho que esta historia te cuenta.

La película busca también entablar pensamientos referentes al sufrimiento de la perdida, el peso de la trama de Mitsuha es una tragedia con pocas esperanzas de resolverse, puedes experimentar esto por medio de los sentimientos de Mitsuha como de sus amigos y vecinos del pueblo de donde ella es, a esto se le suma Taki que puede ver todo el desgarrador panorama, por lo que es normal sensibilizarnos a nosotros los observadores en este tipo de tragedia, mostrando igualmente lo importante de esta historia, mas allá del cambio de cuerpos o de su relación romántica, esta diciéndote que no solo se trata de su historia de amor, si no que hay muchos mas elementos que son importantes, aunque eso si, todo el argumento sigue conectado tanto como lo están los protagonistas y esa es la idea.

 "El destino partiéndose como un cometa hermoso y destructivo"

Es esa manera de contar la historia de Makoto Shinkai que te resalta la manera de ver una película comercial pero única. Transmitirte un abanico de emociones y sorprenderte por el como, con su animación sublime y su banda sonora precisa(la cual invito a escuchar) te hacen parte del relato internamente, haciendo que los personajes se sientan mas humanos y tu mas parte de ellos. Llevarte en un viaje casi mágico lleno de referencias místicas como el lazo rojo del destino que une a los protagonistas, el símbolo que se puede ver cuando Mitsuha y Taki se encuentran: "un símbolo del infinito", el traspaso de recuerdos de la vida de alguien basado en la cultura Japonesa antigua, el sonido de la campana en escenas claves como metáfora de tiempo y conexión o los distintos planos de las horas existenciales como la hora "mágica" cuando aparece; todo se junta con la cotidianidad de los dos jóvenes y su particular fenómeno para dar tiempo al desenlace deseado de su crónica anunciada. 

Dos años han pasado desde que la vi, tiene sus errores lógicos, mas parecidos a los errores de continuidad en el cine aunque no es lo mismo, por poner un ejemplo, cuando ellos se escriben diarios en sus teléfonos para documentar lo que hacen cada día que cambian de cuerpo, hay un error lógico leve. No obstante, estos errores no quitan nada, y de hecho si, nada de lo bien ejecutada que esta la película para su cometido, Makoto quería darnos un producto contado diferente y lo logra de manera magistral.

Sin mucho mas que decir, he intentado no hacer muchos spoilers porque se que aunque la película salio hace un tiempo, hay gente que realmente no la ha visto, como un amigo mio que apenas hace poco la vio. Altamente recomendada como la nueva película del señor Makoto "Weathering with You" o su antecesora mas cercana que recuerdo "El jardín de las palabras".
Y con ello solo me queda preguntar: ¿Nos hemos visto antes? Seguro que si lees este blog responderás "Estaba pensando lo mismo".
________________________________________//


Cambiando de cuerpo:





"Una animación esplendida"

viernes, 15 de noviembre de 2019

Hotarubi no Mori he: Un drama de lo que fue y de lo que se quiso

Si, parece un poster promocional perfecto

También conocida como "Hacia el bosque de las luciérnagas", esta película de corta duración pero con un efecto concentrado muy bien logrado, consigue en su gran mayoría ser aclamado por muchos fans como una excelente película. 

Hace mucho que no escribía por aquí, pero con toda sinceridad si quería hacerlo, por eso ahora regreso con la idea de que a pesar de que no estoy viendo series de anime, si que estoy haciéndolo con las películas, como por ejemplo la fantástica "Your Name" o la muy entrañable "The Anthem of the Heart", sin mencionar la muy popular " Una voz Silenciosa" y otros títulos mas que quisiera reseñar si mi agenda me lo permite. Todas estas películas tienen algo en común, son un impacto emocional en muchos sentidos, buscan el arte para expresarse y te generan mensajes reflexivos sobre temas incómodos pero exquisitos de analizar. Psicológicas por momentos, dramáticas casi siempre y latentes en su romance, las películas ya mencionadas son dignas de nunca dejarte indiferente pero mas allá de eso merecen ser conocidas por el mundo tanto como estar un poco mas inmortalizadas en la cultura popular de los "otakus" y los no "otakus", por eso estos temas escribiendo sobre ellas tienen significado para mi, porque deseo desde mi mas ser intelectual y artístico que todos las vean.

Con esto en mente y con un tiempo ya pasado desde que la vi, pongamos marcha a una reseña, opinión y análisis, que espera sea del agrado suficiente de las personas que leen mi blog y así le de su oportunidad de brillar.

 Una pregunta mas que significativa para todos nosotros

La historia de Hotarubi es sencilla, una niña llamada Hotaru se pierde en el bosque de la montaña debido a su curiosidad, a esto termina llorando y desolada por su perdida en dicho lugar, hasta que un rayo de luz esperanzador llamado Gin le pregunta si esta perdida y que este puede ayudarle a salir del bosque.
Desde ese entonces cada verano que Hotaru viene de visita a la casa de sus abuelos, siempre va al bosque de la montaña para encontrarse con Gin y estar cada vez mas cerca el uno del otro.

Como pelicula Hotarubi es esencialmente dramatica, su misma narrativa es pausada, relajada casi siempre pero muy sincera en los tema dificiles que va a tratar desde el inicio. Desde el principio se nos expresa la premisa de que nadie puede tocar a "Gin" si no este desaparecera y por ello empezamos a notar el primer tema complejo de la vida de Hotaru con su enigmatico amigo.

Una escena de la misma pelicula muestra a Hotaru decirle a Gin que este no la puede tomar jamas incluso si ella esta en peligro, esto desemboca en ver a Hotaru llorando mientras le dice eso de manera dificultosa. Este punto tan importante como los demas, es la premisa de toda la pelicula que nos muetra como Hotaru desea con toda su alma poder tocar a Gin, pero le es imposible por factores externos, donde su empeño de tocarlo desafia la existencia de no hacerlo, y asi verse obligada a cumplir con un doloroso hecho que deberia ser un deseo sentimental obvio como el conservar y expandir su relacion con Gin, dejando  asi, este dilema como en un desafio compresible pero no menos turtuoso a la hermosa historia de amor de Gin y Hotaru.

A pesar de que la pelicula nunca te obliga a caer en la tragedia del hecho, si te lo muestra sutilmente con el mensaje argumental y dialogos, es aqui donde vemos como la narrativa aligera lo desconsolador que puede ser el significado de la pelicula, cayendo mucho en lo platonico como en algo narrativamente bonito, pero tambien estableciendo a niveles analiticos lo desolador de su relacion. Una muy artistica y sentimental forma de combinar "como te cuento una historia" a "que te quiero decir con ella", fomentando asi la reflexion de la misma como un todo.

 Aveces no es necesario tocar para poder conectar

Conforme avanza la trama, entre mas vemos a Gin y Hotaru juntos en sus aventuras veraniegas, mas podemos ver lo alegres que están y al mismo tiempo nosotros sentirnos felices, sumado a que la historia sigue narrandose hasta el final con toda su propuesta cargada a ese enfoque. 
Hotaru le sigue visitando cada verano, cada vez ambos están mas cerca del otro y su amor es correspondido en todos los sentidos por ambos.

Pero entonces nos presentan el peso mayor de esta historia, el tiempo, ese que no espera a nadie.
Hotaru llega a notar que ella cada vez crece mas mientras Gin siempre esta igual y logra entender así, que desde su deseo de tocarlo inocentemente de pequeña, surja otro deseo mas intimo de poder de manera mas madura contactar con Gin, abriendo así un dilema mas potente que el anterior, arraigado al tema del tiempo tanto como al del amor y del de todos nosotros al dejar de ser niños, el significado que conlleva eso y los cambios que nos produce el crecer.
Y es que ni el mismo Gin le es indiferente este tema, de hecho esta muy interesado desde que conoció a la pequeña Hotaru, su amor posiblemente empezó desde ahí, pero no fue hasta que la vio crecer mas que entendió lo difícil que era sentirse de esa manera, lo dificil que puede ser enamorarse.

Como personajes Gin y Hotaru son muy queribles, porque Gin rompe con el estereotipo de su personaje siendo afable, cariñoso y muy honesto con Hotaru, dándole así mas razones a Hotaru para que aun teniendo un corazón inocente, ella desee ser mas que una simple niñita para Gin.
Su mera existencia, la de Gin se convierte en Hotaru, ella es su existencia ahora y su único deseo es realmente tocarla, abrazarla o simplemente tomarla de la mano.

El tiempo y el amor son temas muy recurrentes en Japón, son también muy desarrollados mas por el lado artístico y emocional que por el espectacular, Hotaru y Gin no son la diferencia, todo se narra como un relato sencillo y melancólico de Hotaru mientras nos cuenta su historia con Gin y su viaje final de verano que da un cierre a su única relación con su mejor amigo y primer amor.

"Este momento entre tu y yo"

A pesar de que la narrativa parece triste y que sus giros serán sorprendentes, Hotaburi no se vale de eso, si no de crear un ambiente de cotidianidad, generar duda por aquí y allá y de la misma manera trivial crear una escena sencilla con apariencia de no ser nada especial para así darnos la abrupta consecuencia que nos conmueve, de ahí vienen sus giros argumentales y sus puntos de inflexión para ser una historia contada fugazmente. Es de fácil apreciar esto como cuando Gin cuenta su secreto sobre quien es o como cuando Hotaru y Gin por fin pueden estar "juntos", cada escena parece transcurrir en esa atmósfera calmada y dramática pero nos ofrece una conclusión cerrada que nos hace sentir el peso de la historia y de su reflexivo mensaje del amor a través del tiempo mas que realista, pues Hotaru es simplemente una chica que quiere ver a Gin y pasar tiempo con el, tan inocente como eso parece, su historia no te esta intentando hacer llorar o reír, no te pone en esas situaciones, ni las intenta forzar, lo único que quiere su historia  es que la escuches y la veas hasta el final.

Increíblemente siendo una película agridulce, creo que muchos le encontraran su perfil feliz, haciéndote pensar si como el argumento se te contó es una conclusión de ese índole feliz o no, es como cuando vez Arriety de Ghibli por ejemplo, tienes sentimientos encontrados y no te deja indiferente, menos con la personalidad de Hotaru de ser una chica alegre, calmada, algo despistada pero por sobre todo muy linda, tanto por dentro como por fuera, es una dulzura de personaje.
Lo que si es obvio, es que la película te dará el significado importante del pasar del tiempo para una persona y de como aun siendo algo melancólico puede ser tan edificador y bonito dependiendo de como tu hayas decidido pasar ese tiempo, logrando de esta manera su mensaje como película y como bien dice la misma protagonista: "Hay que seguir", mostrando así, como de todo lo bien hecho, aun en desafortunadas circunstancias, siempre hay recompensa si la logras ver y seguir adelante con ello.

Esta pelicula

Como espectador cuando vi esta película me pareció buena, aun tiempo después pienso que me gusta sin mas, no es de mis favoritas, pero cuando la veo como alguien que analiza debo decir que me encanta, es eso de que a mi gusto me dio esa sensación pero a mi lado lógico me ofreció mucho mas a apreciar.

La recomiendo mas que todo para que aquellos que deseen ver propuestas con ideas contadas para transmitirte algo, para dejarte pensando o para simplemente años después seguirla apreciando por aquella sensacional que te dejo. Disfrutaran mucho de Hotaru y Gin porque son tan protagonistas como la misma historia de duración y además su enfoque de verano da un estilo inverso a la idea de la película "el Jardín de las palabras" una película que reseñare luego también, que tienen este enfoque de arte y ser visualmente bonitas, jugando con la atmósfera, escenario y los aspectos fantásticos oculares, una banda sonora acorde a sus circunstancia y un argumento tan cálido en su llevar y tan frió en su acabar.

Espero que esta reseña suscite curiosidad en ustedes para ver en si esta gran obra.

---------------------------------------------------------//

 Memorias de un verano