Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2017

Theatrum: Ghost In The Shell - The Rising


La película de Ghost In The Shell: The Rising fue la verdadera conexión entre la llamada precuela "GITS: Arise" y la historia que todos conocemos de Motoko liderando la sección 9 como un grupo que se dedicaba a la "ciber-seguridad" de los mismos "ciber-crimenes". 
Verla es esencial pero no es totalmente obligatoria, debido a que tiene diferencias en cuanto a la Motoko que tenemos en las animaciones de Stand Alone Complex.
Es esencial porque si eres un fan de GITS debes conocer todo su universo y tanto Arise como esta película son parte de este como lo son los videojuegos, el manga de Shirow y el de Arise o incluso el Live Action con Scarlet Johanson.

Y al menos yo como muchos mas, vemos Ghost In The Shell porque en cuanto a anime es lo que realmente da la cara por la calidad  hoy en día y ademas estamos hablando de que desde Arise, GITS se ha hecho mas accesible para todo el publico así que las películas deberían ser bastante bien vistas hasta para los que no son fans de la franquicia.

Dos años han pasado desde que la vi, pero intentare hacer la entrada con la misma devoción que siempre le pongo a todo lo referente a GITS.


Sinopsis:

La historia se nos relata justo donde Arise acaba, la Major Kusanagi ha reunido un equipo pero a pesar de la insistencia de Aramaki, Kusanagi desea mantenerse como un grupo independiente y no ser parte de la sección 9. Justo entonces se le da un presupuesto a este grupo independiente de Kusanagi y eso le motiva mas a seguir con su función, pero entonces todo empieza a salirse de control con el asesinato del primer ministro y una posible probabilidad de otra guerra mas, en donde el área cibernetico esta siendo contaminado con el virus de "Fire Starter", lo cual es un trabajo perfecto para Kusanagi y sus compañeros.
De esto, entonces Kusanagi y compañía empiezan a investigar la muerte del primer ministro descubriendo entre otras tantas cosas que el país esta luchando en dos frentes y que en realidad cada frente esta haciéndolo por razones egoístas, entre tanto las prótesis están caducando y su futuro es incierto, tan incierto que invertir en estos y los cibercerebros es una necesidad, pero entre el conflicto y el asesinato todo simplemente esta yendo a un caos donde las soluciones no parecen llegar pronto, a menos que Motoko y la Seccion 9 hagan algo respecto.


El tercer mundo:

Desde que Ghost In The Shell se nos introdujo en su manga, se sabia que desde la visión del "Marionetista" había un mundo lleno de datos en la red que se consideraba prácticamente otro lugar lleno de "vida" donde un cyborg(con Ghost) o una IA podían fundirse para llegar a ser una existencia útil en el universo en general y así lograr la misma sensación de ser vivo que un humano normal.

Esta película nos habla de ese mundo, como el existencialismo se va a mezclar con la problemática que tienen todos los seres digitalizados o robotizados y este "Tercer mundo" representa un "mar de datos" donde aquellos que no tienen a donde ir, puedan ir.
Es la teoría de la misma "alma" dentro de la maquina, pero aumentado a un espacio ficticio capaz de hacerse físico para aquellos que lo forman. La filosofía es clara, incluso los datos pueden estar "vivos" y que no existe solo una sola forma de "vida", ya que todo aquello que goce de utilidad y afinidad entre si puede crear algo existente, con lo que de igual forma se modifica el concepto de "vivir" y de sentirse como tal.


El pasado de Motoko:

En Stand Alone Complex se nos expone de que Motoko desde muy niña fue mecanizada y transformada en prácticamente un Cyborg, incluso se habla de un niño el cual Motoko al parecer amo y se da una ligera trama romántica en la segunda temporada de SAC. Pero en esta versión, Motoko ha sido convertida en Cyborg desde su nacimiento, sus padres fueron asesinados/o murieron por impulsar el desarrollo de prótesis y ella sobrevivió solo para ser un Cyborg toda su vida, todo gracias también al Dr. Kusanagi, de ello es la razón por la cual la Major posee un cuerpo tan especializado y es una hacker genio, ya que desde su nacimiento fue un soldado acostumbrada al mundo de la red y a los trasfondos criminales como militares. 
La niñez de Motoko esta basada en su vida dentro de una instalación de alta tecnología en donde se descubre que hay niños con los tan apetecidos cibercerebros, de estos mismos que Motoko tiene por ser un Cyborg especial, de ello se sabe también que desde esta instalación nace la idea del "tercer mundo", la filosofía de ser parte de "uno" siendo un "todo".

La clave de la historia se encierra entre la relación de Motoko y la niña que aparece en sus recuerdos, de eso viene el conflicto como la resolución de esta película.


Sección 9 y la película en general:

La película tiene dos tramas relacionándose, una es la parte del "tercer mundo" ya explicada y la otra es la de las prótesis. Pero también esta la parte de Motoko y la sección 9, Al final se da a entender que Motoko no desea entrar en la sección 9 y ninguno de los otros integrantes quieren eso tampoco, a excepción de Togusa que si parece mas amigable con el jefe Aramaki.

Debido a que no tenemos anime por temporadas de Arise como tenemos el de SAC, no podemos decir que no se unan después a la Sección 9(que seria lo ideal), no obstante por el momento lo que la película deja claro es que Kusanagi hace las cosas a su manera y eso conlleva sobrepasar la ley cuando esta no puede castigar o actuar contra el crimen.  De esto la unidad independiente de Kusanagi es mucho mas badass y un mal necesario mas temerario e impredecible, contrario a la Sección 9 de SAC que actuaba por medio de la ley y por los limites de Aramaki. Esto sin duda deja a la Sección 9 como mas blandos de lo que son y a Kusanagi como mas "rebelde" que su versión mas adulta.
A opinión personal, esta muy bien esta versión. solo espero que si hacen un anime de dos temporadas como SAC, este no abandone todas las cosas buenas por las que SAC fue bueno y hagan a los personajes madurar como lo son en SAC. No obstante es entendible que en Arise y The Rising los personajes sean mas individuales porque están empezando su etapa.



Recurriendo al ya visto pero no menos interesante elemento del "virus informático", Motoko se las tendrá que ver contra el "Fire Starter" y un clon idéntico a ella(y no solo en el físico).
Es la trama donde todo empieza con tintes políticos-económicos y luego evoluciona a ser totalmente de la red, para darnos cuenta que en realidad hay un significado filosófico atrás tan trágico como emocional, sin duda el "mar de datos" es una idea que en una época como la de GITS expresa el cuanto nuestra propia existencia es un misterio expandible pero no compresible y que aun así algunos descubren un significado que los identifique.

Como toda obra de GITS tiene "investigación" previa dándonos ese trasfondo policial de la franquicia, al mismo tiempo una ración de acción totalmente moderada, mientras la historia se desenvuelve con el típico misterio que va sobre otro mientras se desvela la verdad y con todo esto la psicología del caso.
Es realmente una película mas de GITS y a mi parecer una muy buena y totalmente necesaria, para los fans solo es mas de la misma efectiva formula, para los no tan fans sera una película de culto y de pensadores, pero que sigue teniendo buen trasfondo para gustar a todos.


Personajes:

Podríamos expresar esto con el peinado de Saito(que en realidad no es un peinado) o con las habilidades de Ishikawa para el interrogatorio psicológico o incluso con su típica ofensa de llamar a Kusanagi "Gorila"... o que incluso Togusa cree que hacer un "picnic" servirá para la unión de grupo. Y que Bouma es aficionado a las bombas y Paz solo usa cuchillos(ni contra Cyborgs de alta tecnología usa otra cosa).

Una de las cosas que siempre se ve en GITS cuando crean mas de su "universo" es como los personajes se vuelven mas importantes y crecen en la historia.
Todos los personajes muestran facetas realmente interesantes, Saito es mucho mas infantil y violento, Ishikawa mas abierto en su personalidad, Togusa se ha convertido en la parte emocional y humana, Batou sigue siendo el mismo pero mas principal, Paz muestra ser un espía en toda la regla y Bouma es un soldado aun mas experimentado de lo que todos creíamos.

Por su parte Kusanagi es igual de inteligente y capaz, pero es mucho mas vulnerable a su versión de SAC. Tiene un lado mas "rebelde" y "frió",  su carácter es mucho mas temperamental pero eso también le hace mostrar mas dotes de su liderazgo y hackeo.

En general son personajes muy parecidos a los de siempre, pero con pequeños detalles dignos de apreciar.
---------------------------------------------------------//

Otras imágenes de la película:






miércoles, 24 de agosto de 2016

Mangamanía 27: GUNNM!

Aviso que no es importante pero se hace igual: El creador de este blog no se hace responsable de los posibles comentarios llenos de "Fanboyismo" hacia Gally. Quedan todos advertidos.

"Entonces, en términos de GUNNM! ¿La "BADASSERIA" de Gally es una especie de sistema electromagnético de escalada? 

GUNNM es un manga difícil de leer, no por entender su idea, si no por entender su propia "enciclopedia" de términos. He durado tanto leyendo este manga justamente por eso, había que leerlo todo, hasta las "notas" de Yukito y por ello iba a paso muy lento.
Pero ahora lo se, GUNNM es básicamente el segundo Cyberpunk que mas me ha gustado de todo lo que he leído o visto en creaciones Japonesas y eso es curioso porque he leído ciertamente bastante Cyberpunk(bueno a lo mejor no tanto para mi satisfacción personal), pero mas curioso aun, GUNNM es un manga bastante reconocido en el mundo y sin embargo yo conozco Cyberpunks menos populares que este y eso es una clara contradicción, porque de GUNNM apenas conocía su dibujo y claro no conocía de que eran dichos diseños.
Al final de todo el trayecto acabe GUNNM hace un tiempo, pero estaba cansado y sin mucho espacio libre para hacer esta entrada, pero ahora así que vamos con ella.

PD: Por cierto, una cosa que me pasa a menudo es que conozca cosas de mangas que no he leído, en este caso "Gally" ya yo la había visto en una animación o al menos eso dicta mis recuerdos. Basado en eso, GUNNM no era del todo desconocido para mi, pero su existencia en si, si que lo era.

"Entonces en términos de GUNNM ¿Esto es un choque electromagnético de escalada o simple BADASSERIA generando la acción y efecto del otro?

Sinopsis:

La historia de Gally nos cuenta como un día de estos el Dr.Ido se encuentra la cabeza de lo que parece un "cyborg" y su cuerpo destruido, Ido piensa que es "hermosa" y decide que puede darle un cuerpo y volver esa linda cabeza en parte de su familia(como su hija vamos). Y la quiere vestir con vestidos bonitos de mucha variedad, favor no criticar los extraños gustos de Ido que a Gally le quedan bien los vestidos. Gracias.
La historia seguirá basada en la vida de Gally justamente como Gally(el nombre que le dio Ido), mientras busca sus verdaderos recuerdos en los muchos lugares y misiones que estará haciendo mientras al mismo tiempo se discute a si misma su verdadero ser.

 GUNNM es un manga con mucha acción, lo cual no es raro, los Cyberpunk suelen tener acción, no es tan destructiva como el manga de Blame o tan estratégica como la franquicia de GITS(ambas obras reseñadas aquí por lo cual sirven de comparación), si no que es mas bien una acción "movida" y basada en diálogos de sus premisas, tesis o conceptos ya explicados de manera científica.
Los elementos de "ciencia-ficción" o la misma "ciencia" no son extraños al Cyberpunk, pero GUNMM lo usa bastante como base de su historia y batallas, por eso es que quitando elementos como el "Panzer Kunst"(arte marcial que practica Gally), casi todo tiene que ver con la misma ciencia y efectos que enfocas a teorías ya explicadas, como la "electromagnética" mencionada por ejemplo.
Lo importante no es que se usa si no como se usa, ya que esa es la diferencia entre un Cyberpunk u otro.

"Gally y sus aventuras desérticas"

Y acompañando a lo anterior mencionado hay que ver que GUNNM trata la psicologia humana como un sistema de evolución en la misma trama, ya sea si vemos a la misma Gally y su desarrollo o el mismo "experimento" de Nova referente al circulo del "karma", que como ustedes ya comprenderán, se trata de eso mismo de "Todo lo que haces se devuelve tarde o temprano", pero aquí en GUNNM debemos centrar este aspecto mas a la causa de "Acción y consecuencia" y en la base "emocional" de los personajes y su evolución; en otras palabras el efecto que produce el hacer "malas acciones" y el como esto aplicara a un cambio y evolución mental o simplemente el hecho de que tan fuerte y determinante puede ser el "arrepentimiento" en el ser humano. (parecido a todo esto GITS tiene una entrada existencial en su trama, mientras GUNNM es mas basada en las emociones presentes del humano, de nuevo establecer una comparación explicativa).
Y claro el hecho de que Nova lleve el sentimiento del "arrepentimiento" a un "experimento científico" es lo realmente a recalcar, aun y con todo lo que hace Nova por conseguirlo. Pero solo imagínense que el mismo "destino"(ya que el karma es una de sus formas), pudiera ser estudiado y modificado... Es una premisa muy interesante, aunque enfocada de manera bizarra y bastante cruel en este manga.
Todo esto cobra mas sentido si vamos a la parte del secreto de los "Salemianos" que evidentemente no diré aquí porque es spoiler y de los grandes, pero lo importante siempre va conectado al concepto de "arrepentimiento" ya expresado.

"Solo le falto gritar "¡KYA!" a Gally aquí" 

En función a la base emocional de GUNNM, mas las referencias de la "física" como "ciencia" y el sistema del Pantzer Kunts como su modificación y uso en el "plasma"(por poner un ejemplo), podemos afirmar que acompañado de la acción dinámica y el misterio de Gally y su identidad como al objetivo final del Dr.Nova; todo eso se da para ser un resumen a pequeños rasgos y sin spoilers.
Aunque pensándolo sencillamente GUNNM es un manga donde Gally se mantendrá cambiando de "trabajo" mientras viaja en sus misiones, donde tendrá encuentros contra enemigos y aliados, entre ellos cyborgs y maquinaria pesada(vehículos o armas al estilo Cyberpunk), ademas de conocer mas sobre ella misma. En general Gally se ve obligada de mantenerse viajando de un lado a otro por conflictos que tiene que son muy determinantes(por lo que le hacen "cambiar" en nuevos rumbos) y con eso va cambiando de objetivo en su vida, con lo que vuelve "movible" su personalidad también y con ello es que la cadena "evolutiva" del argumento va en mejora cada volumen que lees(en otras palabras el manga como tal cada volumen mejora sustancialmente).
Igual recalco de nuevo, este manga tiene muy buena acción y argumento equilibrado, es de hecho toda una obra arte.

"A Ido se le ha "ido" la cabeza con su investigación al parecer, esta fascinado con Gally" No es como si tuviera la culpa de eso en todo caso

La pequeña observación con el escenario de GUNNM se basa en que es por lo general "desierto" o zonas desoladas donde hay "desechos", por dicha razón la zona baja se llama la ciudad de los desechos o los suburbios fuera de Salem(que es un enorme lugar "flotando" en el cielo, una especie de utopía).
En otras palabras las "mega-estructuras"(o la mega-estructura como un todo) no son el tema principal de este Cyberpunk, ya que solo Salem lo parece(o lo es) y de Salem solo podemos decir poco, pues gran parte del manga ocurre en la ciudad de los desperdicios, donde hay construcciones como ciudades y cúpulas, fabricas abandonadas y edificios en general normales(con tono punk todo claro esta).

El conflicto de Salem y la ciudad de los desperdicios:

La frase de Koyomi resume mucho todo "En Salem no viven ángeles, si no personas como nosotros" y aunque no es una frase tan acertada con la verdad del manga, si que se entiende la idea.
Salem es la "utopía", donde viven solo cierto tipo de personas y los demás solo son desechados a estar en los suburbios, de eso nace el conflicto principal de GUNNM y que creara la situación de ideologías y filosofía en el manga. (Claro en el medio de todo esta Gally)
Aunque aquí retomamos la misma idea de la utopía y la distopía en un mismo plano, eso es Salem y el otro mundo abajo de esta.

"Como enfermera en ciencia avanzada te receto irte de este blog ya mismo" espera ¿Que? No... eso es muy "Nova" de tu parte chica 

La evolución de Gally:

Como seguidor estricto de los personajes bien "formados" debo decir que Gally es "exquisita" como personaje a la hora de "evolucionar" basándose justamente en lo mas sencillo que nos define a los humanos: emociones puras.
Gally empieza como una niña inocente, pero se vuelve temeraria o seria según el caso, ademas es excesivamente "enamoradiza" por mencionar su apartado emocional mas directo y también puede ser bastante fría o indiferente(y le dan ciertas rabietas aveces pero Gally siempre es adorable para mi).
El proceso de Gally como personaje es sumamente importante en el manga, de hecho ese punto mueve la historia en su dirección. Gally es un personaje emocional mas no totalmente sentimental, conforme avanza en la historia experimenta situaciones de máxima "carga", que le hacen ir a su desarrollo de "duda y decisiones" y es que eso tan sencillo la va formando en el personaje complejo que es y explica de buena manera lo que Gally va adquiriendo. !Es como ver en vivo, de manera visual como una personalidad se desarrolla dentro de los humanos¡ Gally no posee identidad, por eso es que ella es una creación pura al dotarse a si misma de personalidad propia a seguir.

Con lo demás personajes:

Ser la Gally alegre o la Gally "BADASS" que se vuelve una con el flujo de la batalla(mi forma preferida), ver momentos en que la duda le hace generar acciones y como en otras solo se deja llevar por las emociones. Esa evolución a partir de sus vivencias es lo que hace a los personajes de buena calidad y eso lo tiene Gally.
Es fácil entenderlo todo con un esquema básico de los personajes que se va encontrando Gally, por ejemplo Jashugan se expresa como la máxima "determinación" en Gally, mientras Den es la máxima "desconfianza" en ella y así Fogya es su sentimiento de "vida" y Kaos la "redención y frustración".
Gally como personaje tiene todas esas "partes" y como reitero de lo mas sencillo nace su evolución mas que apreciable y al mismo tiempo se convierte en mas que la misma protagonista de una historia.

Se me olvida decir que soy fan de Gally no solo por su personalidad si no también por su diseño que me encanta. Como dice Koyomi(no se porque me acuerdo de sus diálogos ahora) "¡Gally tiene cara de cria pero a que mola un montón y es maja!" Una traducción muy Española pero se entiende muy bien.

"Den: ¡ESTO ES BARJACK!"

Y así el romance:

El "amor" dentro de GUNNM es uno de los atributos complementarios mas sutiles utilizados por Yukito a la hora de darle variedad a su manga tanto como para reforzar el desarrollo de Gally y de eso es que vemos a Gally siendo muy enamoradiza(la chiquilla tiene serios problemas con eso créanme), desde Yugo hasta Fogya o de manera no tan directa con Kaos.
El punto aquí es que a mi apreciaron personal Fogya como personaje es aburrido para una relación con Gally, me hubiese gustado mucho mas a Jashugan como la pareja de Gally ya que ambos se complementaban en sus personalidades y en conjunto eran bastante geniales(Ya saben Badass x Badass, ley del romance hoy en día), pero al final Jashugan tuvo su enfoque y Yukito lo quiso así.
Aun así si de Kaos y Fogya se trata sigo prefiriendo a Kaos, si bien es cierto Fogya es mas divertido y de mejor personalidad base que Kaos, el ultimo mencionado es mucho mas "importante" y "evolutivo" en la trama como con Gally, así que a mi apreciación es mejor Kaos como pareja que Fogya; no obstante la decisión de Yukito sigue siendo para mi aceptable y entendible, aunque personalmente no me entretenga mucho.

Y hablando de todo un poco, Gally si que se merece un harem de personajes masculinos geniales y no es que esperase menos que eso. Así que a ver quien se roba el corazón de la damisela al final(si es que existe la competencia para empezar).
Dejando de la lado el enfoque superficial, el punto importante es que el "romance" utilizado en un Cyberpunk casi siempre es raro o diferente y en este caso Yukito uso un enfoque de lo mas sencillo, ¡si hasta parece una comedia romantica aveces! Pero lo realmente importante es lo que representa todo ese enfoque en Gally, eso es lo importante.

Como finalización digo mi opinion del final, pero puede parecer SPOILER, así que lo aviso antes. Aunque la verdad solo diré que fue un final bastante "seco" y deja muchas ganas de leer mas porque quedas un poco incrédulo ante la totalidad de la situación mostrada.

---------------------------------------------------------//


¡El disco de Gally ya esta a la venta! Con su Album "Enamorarse de ti" que contiene:


Su popular canción:


"Bajo el "Yugo" del amor" - Ganadora de múltiples premios.

Y trae consigo el extra de la armónica:


"Conociéndote bajo el mismo viento que soplaba sobre mi aquella vez"-Canción con la que Gally se lanzo al estrellato ¡incluso en Salem!


Se informa también:


"La muñequita parlanchina de Gally sigue en la subasta sobrepasando records"

Ok, yo no suelo decir esto pero la imagen es muy tentativa pata el "chistesito"

"Esto mis amigos, si que es una "waifu" de verdad"

viernes, 12 de agosto de 2016

Mangamanía 26: Blame!

"Blame... de "cariño" también conocida como "Explosión" o eso he leído"

¿Saben que es lo mas divertido de Blame? Que hasta que me hablaron de Sidonia no Kishi fue que me di cuenta de quien era su mangaka.
Blame es un manga de esas "épocas" mías donde lo único que me importaba era leer el manga y no le ponía atención a los detalles, de eso viene el hecho que a pesar de que yo ya la había leído, cuando me hablaban de "Nihei" era como si me estuvieran diciendo "¿Donde esta Waldo?"... ni la mas jodida idea de quien era. Ah, la carismática ironía nunca deja de sorprenderte en la vida, casi que nuestra propia existencia se podría considerar una mas... pero siguiendo con Blame, eso fue lo que paso y de eso también ocurrió que apenas logre entender el manga de Blame en un principio, tuve que releerlo hace un tiempo para entenderlo mejor.

Y bueno, sin esperar el "disparo" de inicio de esta carrera, vamos a empezar la entrada de la obra mas querida pero menos popular de Nihei.

"Aquí el agente Gubernamental esta hablando sobre... hm... ¿cosas Gubernamentales?"

Sinopsis:

Blame gira en torno de la "Netsfera" y lo que esta a repercutido en el mundo, lo cual en un resumen es "destrucción" y caos, lleno de mega-estructuras y razas distintas de individuos. Describiendo la Netsfera este es un "campo" basado en la idea de un "mundo alternativo" sin dejar el actual, por así decirlo te conectas a un paradigma distinto y tu cuerpo tanto como tu consciencia se acoplan a este. En Blame vemos que conectarse a la Netsfera es fundamental para obtener desde conocimientos como poder y al mismo tiempo es donde se esta "mas seguro". El objetivo real de la Netsfera parecía ser algo "utópico" pero como en casi todo Cyberpunk los hechos ocurrieron distintos al propósito y de eso es que tenemos el desolado y vació mundo de Blame. 
Killy es el viajero que protagoniza esta historia, su objetivo es encontrar "Genes de Conexión", los cuales son usados para entrar a la Netsfera, no obstante los "humanos" son los poseedores de estos y con ello surge el problema de que la raza humana es prácticamente nula en esa actualidad.(o específicamente los humanos son los mayores poseedores)

"Los dispositivos de seguridad no son tan seguros en Blame" 

Blame usa mucho los términos de "Tecnología" en su terminología, tal es el caso de "upload" o "download" que es lo que en internet hacemos al bajar un archivo o subir en un video. Claro esta en Blame no se refieren a eso en especifico si no que usan el proceso para dar a entender la idea. Lo mismo va con la misma Netsfera que es un espacio que hace metáfora al mismo "internet"(o específicamente quizás a una nube) pero con un significado distinto partiendo de eso. También es remarcable mencionar que en algunas paginas de Blame se pudo ver como nacían nuevas "especies" de eso viene que de la "expansión" de la Netsfera que se da en Noise(la precuela de Blame), se hayan creado mas "razas" que el humano y entre ellas muchas que parecen artificiales o inteligencias con "personalidad" y "alma". Incluso sabemos que el objetivo inicial era "integración total a la Netsfera" como un "todo" pero desechando a los que no poseían los "Genes de Conexión", de eso es que nace el conflicto y lo que parece genero mas destrucción.

Según el "escenario" mostrado es bastante "vació" y "tétrico" y esta basado en las "Mega-Estructura" un concepto que si eres fan del Cyberpunk y la "ciencia-ficción"(o simplemente la ciencia) lo conoces de buena manera. Y es que lo fascinante de las Mega-Estructuras nunca pasara de moda, esas grandes "instalaciones" multiusos que los humanos aspiran a construir en la gran "promesa" del mañana son la base de todo el mapeado de Blame en su manga, de hecho todas las Mega-Estructuras están conectadas de alguna forma u otra y corresponden la mayoría de los "caminos" en Blame.

 Tanto Killy como su compañera Cibo son humanos, pero conforme avanzan en su viaje conocen otras de esas "razas" que expreso por aquí, se ven desde "inteligencias artificiales" que han ganado propósito y consciencia propia, hasta gigantes de extraña forma, entre estas también se encuentra que el "crecimiento" en el mundo de Blame es algo normal y mucho de esto se expresa de manera interesante por parte de Cibo dando a entender que ella necesita ciertos "materiales" para estar completa, a pesar de que ella es humana es evidente que la constitución a sido evolucionada a algo distinto(Sep, la fotosíntesis de Sidonia no Kishi
 tarde o temprano iba a llegar).

También se recuerda que la "tecnología" asociada a lo que hoy en día es la "red" y las Mega-Estructuras son la base de un estilo de Cyberpunk, en especial los que buscan generar el concepto "utópico" y "distopico" al mismo tiempo, tal como también lo hace Ghost in The Shell(como ejemplo ya escrito en este blog).

"Mira nada mas, pero si es la Netsfera en acción"

Blame es un manga con ese único objetivo de encontrar "Genes de Conexión" y con ello se basa en la exploración de Killy y Cibo mientras obtienen información y problemas. De hecho Blame es un manga altamente conocido por tener mucha "destrucción" cuando se efectúa la acción, lo cual hay que recalcar; Blame es un manga con mucha acción y cuando digo mucha es es MUCHA. Disparos por aquí con su dosis de "Hey Killy tiene una pistola de partículas gravitacionales. Genial." y telequinesis por allá(o eran campos de energía también). Que por cierto no olvidemos el "sable que parte todo por la mitad de Musubi(la protagonista de Noise).
Toda una combinación de dibujos bizarros y explosiones de lo mas adorables y enternecedoras.(Berserk esta muy orgulloso de la violencia mostrada)

Con respecto a otros géneros, Blame no es cómico(y no lo necesita), tampoco posee mucho de romance(quitando a Sew y su protegida que era algo parecido) y por lo demás es acción con el enfoque del seinen clasico y cyberpunk totalmente. También tiene cierto "misterio" con todo lo que rodea al mundo de Blame y otros detalles como la "identidad de Killy".

"Yo Sew "hijo" de una inteligencia artificial(a lo mejor eran amantes), con mi espada "chula" les voy a destruir. ¡Por la novena caverna!  Eso dice Sew en su interior"

Y con ello, expresamos a los dos protagonistas de este relato.

Killy y Cibo son polos opuestos en general y su relación era una "amistad" bastante distante, de hecho se podría decir que Cibo si tenia "ojos" de amiga para Killy, pero Killy era un personaje mucho mas frió y vació que solo tenia un objetivo y lo demás no le importaba mucho. Se puede decir que hubo un atisbo de Killy por "relacionarse" mas con Cibo pero no llego a mucho, aunque si hubieron algunas viñetas(sin dialogo o explicitas) que dejaron ver un poco "sentimentalismo" en su relación.

Tal como parece:
Killy era callado, solitario y determinado a conseguir su objetivo. Su personalidad tiene cierta "ciencia" si lo ves como una persona con "lavado de cerebro" o con una "programación" dentro de su cerebro que le dice ser así.
Cibo es bastante hablantina, suele mostrar mas sus emociones y por lo general es la que mas relata la historia, ademas de que en conocimientos generales ella era la que mas conocía. Cibo V2 era muy interesante también. Aunque cuidado con confundir a Cibo con otro personaje o con meros "recuerdos". Pero que mas da, Cibo es Cibo(momento cliché para todos).
Sanakan como miembro  "principal" pero muy cambiante, es bastante interesante también en especial su evolución durante la historia y su importancia final.

"Y aquí tenemos al jefe final de Castlevania... quiero decir ¿Metroid?... Espera ¿Quien carajos es este?"

Relatemos un poco de Noise y Blame 2:

Hace poco leí ambos porque no los había leído y corresponden a la precuela y secuela de Blame, no obstante ambos poseen un solo volumen y no son un gran material a reseñar aunque si importante.

Noise es la precuela, busca mostrarte como es que empezó toda la expansión de la "Netsfera", basándose en la "orden de los Guardianes" y como Musubi busca detenerlos. Al final este tomo unico nos muestra el porque Killy esta buscando los "Genes de Conexion" de manera tan importante. 
El manga es bastante bueno en su corta duración porque expresa lo que tiene Blame en si, mucha destrucción con explosiones, esta vez con un "sable destruye-todo" como arma principal.

Blame 2 es mucho menos explicito en todo, pero abarca una especie de respuesta a "Que paso con Killy" y "Que paso con el mundo de Blame de lo del huevo". En si no llega a dejar claro todo lo que quisiéramos, pero si la parte de Killy. 
También nos quedamos con la explicaciones final de Cibo, debido a que aquí no se dice nada de ella. 
El manga es en si mas informativo que de acción, pero es importante leerlo para completar toda la historia.


-------------------------------------------------------------//


Y entonces tenemos:


¡Cibo salva el día!


"No se cuantas veces lo has hecho ya Cibo, pero sigue así. Que Killy necesita estar seguro para poder seguir destruyendo todo.. quiero decir, buscar los Genes..."