Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2021

Tales of Arise: El mas completo de la franquicia.

Esta entrada contiene spoilers

Mi experiencia personal con la saga de "Tales of" no es completa pero tampoco desconocida, he jugado la mitad de sus juegos y con ello me he hecho una imagen de la filosofía detrás de sus tipos de personajes y sus historias. Siempre diciéndonos que estamos jugando y viendo un cuento, uno profundo y con matices pero uno muy propio de sus guionistas y directores. En este caso, Tales of Arise nos plantea el choque de dos planetas el de Rena y el de Danha, ambos en constante lucha pero Danha dominado por Rena.

Tales of Arise cumple con todas las expectativas que ya había sembrado esta franquicia, juegos como el Tales of Abyss, Tales of Xillia 1 y 2 o el Tales of Graces son de mis preferidos, estos y muchos mas han puesto unas bases muy estables para crear un nuevo "Tales of", pero lo que hace Tales of Arise o al menos así lo sentí yo, fue darte un juego mas complejo de matices, mucho mas profundo de contexto y mas completo como juego, desde las cinemáticas y los famosos "skits" que nos regalan desde conversaciones cómicas, románticas o muy serias, incluso algunos dirían que muy intimas; hasta el gameplay tan movido y colorido que obtenemos.

¿Es para mi Tales of Arise el mejor juego de la franquicia? La respuesta es si, no solo es el mas completo de todos, es el primer "Tales of", que es serio con terminar su historia de manera completa, no dejo abierto ni siquiera la subtrama romántica y eso es casi un milagro en estos juegos... Pero vamos a desglosarlo mas, de esa manera se entenderá mas mi personal punto de vista y experiencia como jugador.

"La historia y su enfoque"
 
Tales of Arise nos plantea un mundo de esclavitud máxima, al mas puro estilo de la conquista de antaño, donde un planeta llamado Rena a conquistado otro llamado Danha y este ultimo es brutalmente esclavizado. En el proceso se "juega" un concurso entre los 5 señores feudales para saber quien será el siguiente soberano de Rena.

Como tal el argumento parece mas sencillo y rápido de lo que llega a ser, Alphen(el protagonista), reúne un grupo de "rebeldes" de Danha y va derrocando a los señores para conseguir liberar a Danha, pero la verdad no es tan sencilla como parece y sin lugar a dudas los Renanos y los Danhianos tampoco se dividen en "blanco y negro", la historia cada vez que se amplia enfoca su propuesta a algo mas complejo y profundo, logrando para mi ser sensata en sus declaraciones y en sus mensajes a reflexionar, logrando así calar hondo en todo tipo de jugador con posturas distintas a los temas sensibles de la historia.



"Los personajes y su gran coacción entre todos"

En este juego una de sus mejoras viene con los personajes, todos tienen mucho mas protagonismo y sus conflictos internos enaltecen sus personajes individuales, tanto así que, como son buenos personajes individuales, cuando llegan a juntarse se vuelven un bloque bastante unido y que realmente parecen "personas" que han vivido juntos un viaje emocional como filosófico, esto ultimo también ayuda al romance de este juego que es posiblemente el mejor de toda la franquicia, este romance que se ve desde principio a fin, donde Alphen y Shionne(Ambos protagonistas principales) demuestran en el proceso como hacer un buen romance sin que este influya mal en la historia y que de hecho fue para bien de la misma trama.

Alphen: Sincero y temerario, Alphen es un joven esclavo de Danha, vive la vida pensando como seria si Danha fuera libre y cree fielmente que el debe hacer algo por su planeta, sin embargo Alphen padece de una extraña condición, tiene una "mascara de hierro" que le impide recordar quien es y como se llama. Pero la vida de Alphen cambia totalmente cuando conoce a Shionne, la cual no solo le da la fuerza para pelear si no que también con el tiempo se convierte en su persona mas querida y su motivación mas grande en su lucha.

Shionne: Calculadora y reservada, Shionne es una joven Renana que tiene como cometido acabar con los 5 señores Renanos aunque sean de su misma raza y para eso tiene un plan donde Alphen se ha colado. Shionne posee una personalidad fría y no quiere relacionarse con las personas, esto es debido a que padece de otro problema que son "unas espinas oscuras" que le impiden poder tener contacto con las demás personas, ya que las "espinas" lastiman a todo aquel que incluso le roce. Desde el inicio Alphen se convierte en su apoyo moral/emocional y a "fuego lento" empiezan a ser tan unidos como inseparables.


Law: Desenfadado e impulsivo, Law es un chaval animado y con muchas "ganas" de hacer de todo, es de los que piensan que un muro hay que destruirlo y no escalarlo. Pero no siempre fue así para Law, su conflicto interno con su padre Zephyr y su sombría unión al enemigo de los Danhianos apoyando a uno de los señores, lo hace tener un pasado difícil de digerir y es solo cuando se une a Alphen y sus amigos que puede realmente liberarse de esa oscura personalidad, dando así también inicio a su relación tan unida con Rinwell, con la que con el tiempo también llega a tener sentimientos.

Rinwell: Risueña y estudiosa, Rinwell es una chica con un pasado misterioso, es una maga y puede usar "energía astral" a pesar de que solo los Renanos pueden hacerlo, esto la hace una marginada debido a que como Danhiana no debería poder usar magia. Rinwell tiene mucho odio por dentro y aunque su actitud alegre y adorable lo oculten, su enfrentamiento consigo misma será su punto de inflexión. Rinwell encuentra en Law un amigo, un compañero y hasta una persona con quien discutir, pero así mismo lo llega a ver como algo mas que un amigo con el tiempo.


Kisara: Maternal y protectora, Kisara es una mujer muy madura en su pensar y con un sueño idealista pero que es posible con trabajo fuerte y superación personal, características que Kisara conoce muy bien. Con el tiempo pasa de ser la "esclava" de su señor Dohalim a ser tan cercana a este como para recorrer el camino de la convivencia juntos y escribir su propia historia, esa historia de "Señor y Subordinada" y de cuan unidos pueden estar y cuantas barreras pueden romper con su unión de amistad/respeto y así con el tiempo dando a tintes de algo mas románticos, logrando ser ellos la viva imagen del sueño de Kisara.

Dohalim: Introspectivo y pensador, el Señor del Reino de Menancia es el primero en luchar por la convivencia de Renanos y Danhianos, siendo su Reino un ejemplo de este proceso. En un principio Dohalim tiene que luchar contra sus propios demonios y aprender a quererse a si mismo de nuevo, puntos que no podría lograr si no hubiera viajado con Alphen y sus amigos, pero es también gracias a su estrecha relación con Kisara que logra comprender su verdadero cometido en la vida y al mismo tiempo lo parecido que son ambos y sus sueños a lograr.


"Un juego que utiliza su romance como valor exponencial para mejorar toda su historia y personajes"

La franquicia de "Tales of" o al menos los juegos que yo he jugado, siempre tienen ese faltante de buen romance, ya que aunque todos los juegos han tenido "indirectas románticas", ninguno se concluye en la idea, dejando así el romance como algo ambiguo y casi de mero fanservice. Este era un punto que yo siempre criticaba de esta franquicia y eso a pesar de yo ser una persona bastante "tolerable" con el romance y que aprendí a entender su función de humanizar y de proporcionarnos una sensación de realismo a algo tan normal como enamorarnos y de tener una relación; eso si, esto es algo que antes quizás no apreciaba tanto pero ahora veo el romance como un catalizador para bien de casi toda historia y un agregado emocional que me permite ver el sector mas sensible de cada personaje.
Dicho esto, quitando a parejas como Luke y Tear de Tales of Abyss o Jude y Milla de Tales of Xillia(Que son parejas que están bien), para mi "Tales of" como franquicia quedaba mucho a deber con el romance, incluso en ocasiones creía que era mejor ni siquiera agregarlo si iban a ser tan poco concluyentes con eso. Pero Tales of Arise me ha dado esperanza de que esta franquicia puede agregar romance y hacerlo correcto al punto que, de nuevo, mejoren la historia y sus personajes.


"Echemos un vistazo a las parejas románticas de este juego"

Alphen y Shionne: Son una pareja basada en el dolor y en la liberación personal de las cargas que llevas muy dentro de ti mismo, como pareja Shionne y Alphen tienen un largo camino, lleno de circunstancias adversas como la soledad de Shionne al no poder tocar a nadie y vivir con el miedo de los demás y el propio miedo de poder matar a alguien con el simple contacto, desde pequeña Shionne no sabe lo que es dar un abrazo o tomar de la mano a alguien, su núcleo de redención va de aprender a confiar en los demás y por ende se aísla a si misma fingiendo indiferencia a pesar de ser una persona amable. Alphen mas que nadie ve la verdadera Shionne y sin importar cuanto la misma intenta alejar a Alphen de ella, nuestro protagonista nunca se rinde en primero demostrarle a Shionne lo hermosa que es como persona y segundo lo mucho que la quiere y la responsabilidad de estar con ella seriamente para siempre. 
Alphen tampoco la tiene fácil, su problema de memoria y su "mascara de hierro" tan pesada para su alma como para su visión, hace que Alphen muchas veces confundido, actué como un niño egoísta, teniendo esta inestabilidad emocional ante los problemas sensibles, siendo Shionne aquella que le devuelve a la realidad dándole lecciones duras pero verdaderas de "así es la vida" y lo demás lo ponemos nosotros. Si no fuera por Shionne, Alphen jamás podría despertar su verdadero potencial de héroe y si no fuera por Alphen, Shionne jamás podría volver a entender lo importante que es vivir.

Alphen y Shionne son una pareja ajetreada, con discusiones y peleas, mas por las circunstancias que porque ellos quisieran, una relación difícil pero mas fuerte que nunca con cada paso que dan, valiéndose de la lealtad, el honor y la responsabilidad, pero por sobretodo entender que "Uno debe salvarse a si mismo, pero nadie dijo que en el proceso no necesitara ayuda de los demás", convirtiéndose así en una pareja que se hace cargo el uno del otro y con ello son felices.

Rinwell y Law: Esta pareja de jóvenes es la mas desenfadada y entrañable por su toque adorable de "pureza", con toques cómicos y posiblemente la menos seria debido a la corta edad de sus dos involucrados. No obstante, Rinwell tiene un peso enorme en su interior uno tan grande que Law con sus dos cojones no tuvo miedo de ser parte, porque Law quería ser el mayor apoyo de Rinwell y en el proceso descubre que quiere ser mas importante para Rinwell, al punto de querer ser el numero uno para Rinwell siempre.

Su relación siempre se mantiene en los estados mas joviales, pero cuando se pone serio con temas como el "odio" o la perdida de "seres queridos" ambos muestran ser los mejores amigos entre ellos, dándose apoyo a su manera, a veces riéndose, a veces charlando como dos adultos y a veces simplemente estando al lado apoyando.
Rinwell necesita mucha ayuda y Law también, es en esa deficiencia emocional que ambos poseen con sus conflictos internos que se ven reflejados hacia el otro y es por eso mismo que empiezan a verse cada vez mas como el primer amor de sus vidas.
Si bien esta pareja no es conclusiva, la puerta que deja abierta a su posible relación romántica es enorme y obvia, aun están muy jóvenes y tienen motivaciones individuales pero esta claro que en el futuro van a sentar cabeza y tendrán su tiempo para pensar en su relación y si Law se pone serio mucho mejor, ya que sigue teniendo complejo de "mujeriego" mientras Rinwell a pesar de cerrar su aventura mas madura como personaje, sigue siendo muy inocente y volátil sentimentalmente.


Dohalim y Kisara: Estos son mis personajes preferidos, ambos son muy maduros y pensantes, logran hacer en rol de "padre y madre" por momentos en el grupo y en especial Kisara que tiene un instinto maternal muy activo. Si bien Kisara empieza llevándose mal con Dohalim, en un tiempo de meditación la misma Kisara le perdona y lo vuelve a ver como el "Señor" al que servía y que tanto admiraba. Su relación es silenciosa, reservada pero de mucha complicidad entre ambos, se puede apreciar lo mucho que se necesitan el uno del otro, tanto en los momentos mas serios como en las charlas mas triviales y han llegado ambos a conocerse tan bien que las bases de amistad son tan solidas como quisieran al final del juego.
Si bien su romance no es explicito, todo el contexto, subtexto y detalles no tan indirectos los enfocan como personajes que se tienen admiración y respeto, características que agregan mayor acoplo a su ya obvio motivación romántica.
Lo mas importante de esta relación es que lo tiene todo para ser estable, ambos pueden hablar de lo quieran, llegaron a un punto de entendimiento incluso sin palabras y por sobretodo su unión en una posible boda seria un mensaje poderoso y un símbolo de lo que es la unión de un Renano y una Danhiana, ellos mismos serian el mayor ejemplo de ese sueño de convivencia que tanto desean, pero aun mas importante es obvio que serian felices siendo esposo y esposa.

Si bien como exprese, esta pareja queda un poco abierta en el final del juego, es bastante evidente que se siguen viendo, esta claro también que no son de los que hacen mucho drama y que prefieren llevar su intimidad de forma muy privada y también esta claro que su "ultimo dialogo" antes del final, es Kisara proponiéndole a Dohalim estar con ella en Menancia juntos, hablando de "romper barreras" con su posible unión y añadiendo con lenguaje corporal un obvio interés romántico por igual. No me queda duda de que su relación romántica pasara, pero posiblemente sea lenta y muy privada.


"Sus temas a tratar y como se unifican al climax del argumento"

Este juego posee muchos temas de índole importantes, pero no es tan mezquino como para tratar de imponerte una idea o de hablarte de "blanco y negro" en un mundo de grises, aunque al inicio no lo parezca así. Tales of Arise tiene tres temas que trata con total seriedad y que son absolutos a su trama y los demás son a perspectiva de cada quien; sin embargo estos tres los quiero puntualizar.

El odio en todas las direcciones: Tales of Arise te habla de lo putrefacto que puede ser el odio, pero no te señala un ejemplo en especifico, ni siquiera te señala a los Renanos del todo, si no te habla de que independientemente de donde estés, el odio va a consumirte y serás tan repugnante como aquel que odias y tendrás una transformación para mal. El juego recalca a este mismo como el mayor de todos los males, el como han enseñado a Renanos y Danhianos a odiarse y el como la misma convivencia mas básica se destruye por este odio inhumano que corroe toda sociedad que toca. Las diferencias entre Renanos y Danhianos están tan cercanas a las similitudes si solo ambos se aceptan en lo diferente y en lo parecido, es tal el odio, que han enseñado a los Renanos y Danhianos a vivir en el pasado y odiarse por esa historia en lugar de fijarse en el presente y en lo mucho que pueden progresar como lo dice el mismo ejemplo de Menancia, un territorio dominado por un "Señor Renano" pero donde tanto Danhianos como Renanos pueden convivir entre si, trabajan y hablan como similares.

Esto no quiere decir que la lucha inicial de Alphen fuera errónea, pero claramente no estaban viendo todo el bosque, si no solamente un árbol.


El perdón liberador: Según dijo alguien muy sabio: "Se necesita demasiada valentía y poder para perdonar", ese mensaje tan real te lo ponen como culmen de esta misma historia y te ofrecen la reflexión sobre que es el perdón y para que sirve. Perdonar es liberador y es algo que permite sanar heridas personales, pero también permite la convivencia, claro esta es un acto de dos personas, debe haber complicidad en el que pide perdón, en el perdonado e incluso en un perdón reciproco. No hay nada mas potente para contrarrestar el odio que saber perdonar y ser perdonado, como humanos no somos eternos ni físico ni emocionalmente y con el perdón podemos aun así ascender espiritualmente. Tales of Arise muestra este enfoque tan potente en el personaje de Rinwell, demostrando también lo mucho que te quita el odio y lo mucho mas que te da el perdón. Pero lo más importante es que Renanos y Danhianos lo necesitan y aunque sea un proceso difícil lo significativo es estar dispuesto a llevar todo ese proceso, con las lagrimas, sonrisas y honestidad que conlleve todo el a veces largo pero sensato camino del perdón.

El Amor verdadero: Si, porque para pelear contra un monstruo tan poderoso como el odio es necesario el perdón y el amor, y estoy hablando del amor en todas sus formas no solo del tipo romántico. Sin embargo, es mas que obvio lo mucho que este juego te plantea el amor como un deber de entender y expresar, no solo hablamos de las parejas como Shionne(Una Renana) y Alphen(Un Danhiano) o Dohalim(Un Señor Renano) y Kisara(Su sirviente Danhiana), también hablamos de ese amor maternal tan importante que tiene Kisara con todos los del grupo, el como aprecian a Rinwell como una hermanita o como siendo Renanos y Danhianos conviven juntos en su aventura. Hablamos de actos y de amor en estado puro, desinteresado pero fuerte, leal y respetuoso, de adversidades pero aun mas grande en unión.


"Varias otras perspectivas importantes en la historia"

Existen otros conceptos tratados aquí que si te quedas corto de miras puedes ver un mensaje erróneo a mi opinión. Uno de ellos es la Jerarquía, en el juego se expresa que la actual Jerarquía Renana esta mal, pero nunca se dice que la Jerarquía por si misma este mal, son dos cosas diferentes, muy diferentes de echo. Por poner un ejemplo Dohalim reniega de su Jerarquía Renana porque la considera injusta pero no reniega de ser un Líder para Lenegis(Ciudad Renana) y Menancia, lo cual es otro tipo de Jerarquía, esto también se puede ver en que Alphen en muchos momentos toma el timón del equipo siendo la Jerarquía del grupo, por ende no se trata de que la Jerarquía este mal, se trata de como se esta haciendo y en que condiciones. Si no existiera la Jerarquía y Roles el mundo difícilmente funcionaria bien y menos de manera efectiva, esto lo podemos ver tanto en nuestros trabajos y familia como en grupos de amigos incluso y como repito lo importante es que las condiciones tengan que ver con la importancia para el grupo, lo bien que lo haga el que este a cargo y el como funciona todos sus engranajes, de si es beneficioso o no, si da resultado o no, si ejerce un mejor rendimiento de todos, etc. Por eso lo que los muchachos de Tales of Arise intentan, es poner una Jerarquía mejor, no eliminarla como concepto o filosofía de vida.

Luego tenemos otro concepto, el de la Meritocracia, esto también puede ser ampliamente malinterpretado para mi como una critica del juego y no lo es. Para explicar un ejemplo mas, Kisara es la líder de las fuerzas armadas de Menancia, puesta en esa posición sin importar su raza Danhiana, que sea mujer o que le guste pescar(¿Que?), Kisara esta en ese puesto por merito propio, por su disciplina, valores morales y seriedad con el trabajo, es un caso preciso de Meritocracia. De nuevo, el juego pone como Rena da a entender mal este concepto y le inculca a sus habitantes que la Meritocracia es algo diferente a lo que su concepto debería ser, que es la certera competencia entre todos y la superación personal para tener mejor posición en el mundo. Tales of Arise critica la falsa Meritocracia que es sustituida con un ilusorio discurso, por un sistema de castas donde el valor humano depende del nacimiento y no del Merito que has hecho en tu vida para merecer lo que te mereces.

Y el Racismo(Con esclavitud), obviamente existente en Tales of Arise, pero la verdadera critica es ¿Quién esta promoviendo este racismo? Engaños y mas engaños, además de que va en todas las direcciones y no solo en una, sin contar que nuestra realidad no es proporcional a la de Tales of Arise también y es un tema muy claro y en circunstancias muy solidas y propias del juego, este concepto tiene su contexto y tintes personales en el juego y se tiene que valorar solo en ese mundo.

"Un Gameplay fiel a sus raíces pero mejorado"

Como exprese anteriormente, el Gameplay me parece muy colorido, movido e incluso por momentos combina tan bien las cinemáticas con los combos que es casi una novela interactiva en batalla. Tales of Arise no reniega de sus raíces y es un juego con un estilo muy parecido en las batallas y exploración a sus antecesores, pero ahora es mas amplio todo y con una fluidez sin duda alguna mas aceptable.

No hay mucho mas que decir del Gameplay, tiene muchas artes a usar, muchas combinaciones, jefes interesantes de vencer(Incluso los opcionales) y un ritmo caótico, a veces parece que estas dentro de la batalla misma. La exploración es por mapas, aparecen enemigos y decides luchar o huir, no es un mundo abierto pero no es el tipo de juego que lo necesite. Tiene en esos mapas su exploración y subtramas para que aumentes tus horas de juego y por supuesto tiene el farmeo de materiales y niveles como el ir consiguiendo mejor equipo con esos materiales, algo típico de los RPG.

Si planeas completarlo todo el juego tiene mas de 100 horas de juego y si quieres ver todos los "skits"(Charlas entre compáñeros) debes estar atento porque algunos son muy opcionales pero interesantes, igualmente todos parecen poderse ver cuando acampas con el grupo.

Conclusión:

Es el mejor "Tales of" para mi, aunque no soy el mayor experto de esta franquicia es lo que siento, creo que el hecho de que se tomaran el tiempo de escribir un buen romance y que le dieran finalización a esos temas lo coloca también como un "Tales of" mas completo y profundo emocionalmente, además de que creo tiene los mejores personajes de la franquicia en cuanto a desarrollo de los mismos.

Si lo tuviera que comparar con otros JRPG, Tales of Arise es el Final Fantasy X de su franquicia, se parece a este tanto en la pareja principal, como en el romance y en la lucha que tienen todos por Shionne(Yuna en el caso de FFX), pero al mismo tiempo ha dado un salto en evolución como lo hizo Persona 5 logrando solidificar Persona 3 y 4 para hacer del 5 el mejor, en este caso Tales of Arise a solidificado sus ideas, gameplay y complejidad en su Tales of Arise, logrando así evolucionar su propia franquicia.

Ojala exista una secuela porque ha sido el "Tales of" mas popular y querido según he leído y creo que su historia podría dar para mucho mas, espero hagan la secuela como lo hicieron en su día con Tales of Xillia y que según recuerdo decían nunca iba a tener secuela, pero la tuvo.

Sin mas un juego muy recomendable para los fanáticos del JRPG, del anime y de los que el romance no les molesta o les gusta, además de tener un Gameplay muy divertido.

FIN

------------------------------------------------------------

"No hay nada como un final feliz"


"A una historia tan llena de infelicidad"


"Como pueden ver en la imagen, tenemos a un lado algo hermoso, cautivador, sensacional...

"Una belleza esculpida por los dioses del olimpo, una creación única...


"Una sensualidad y elegancia sin igual...

"Y bueno, también tenemos a tres pescados que están bien... supongo"

jueves, 15 de septiembre de 2016

Velvet Room: Ace Attorney la Animación y el juego.

"Nick, parece que tenemos un enorme misterio oculto en esta entrada"

El anime de Ace Attorney fue un hype que sus fans(bueno yo me incluyo a medias) estaban esperando, pero las preguntas que todos nos hacemos antes y ahora es ¿Que tan bien ha ido la adaptación? ¿Los cambios hechos han sido un acierto? ¿Material original? ¿Los personajes que tanto cambio o veracidad tienen? ¿Como enfocan la comedia? ¿Aprovecharon al máximo los giros argumentales posibles?... Entre otras cosas.

La verdad es que dudo que vaya a escribir sobre todo eso, porque este tema es el "ligero" y ya haré un tema de la animación de AA completo(algún día... algún día lo haré), este sera sobre los primeros 4 casos y sus detalles, los cuales adaptan el primer juego de la saga.
La primer parte de Ace Attoney que va del capitulo 1 hasta el 12  han sido los casos del primer juego y esta entrada se basa en una opinion sobre eso en especifico, aunque en general escriba sobre todo AA.

Y vamos entonces a hacer esto por los 4 casos que animaron... espera ¿4 casos? No me digas que el quinto caso... 
En efecto, Capcom y A-1 Pictures están mas ocupados con hacer openings malos y fomentar mas el supuesto yaoi entre Nick y Miles, que no tuvieron tiempo para el 5to caso pero si para un episodio de relleno de lo mas interesante...
En fin, vamos con esto.

"¿Como fueron los personajes?"

"Igi Ari! Objection! Protesto! Y que quede claro"

El cambio en los personajes:

El anime a decido crear una atmósfera mas juvenil a mi parecer, desde Nick andando con su "mochila" de niño explorador o su bicicleta, hasta una Maya que aunque parezca imposible es de hecho mas infantil y adorable que en el mismo juego. Lo de Maya queda bastante bien, no es que se aleje mucho de su personalidad origen, aunque si le quita ese lado "troll" y un poco malicioso que tenia Maya a la hora de bromear o lanzar indirectas; sin embargo lo de Nick es un poco criticable y es que ya no tiene esa parte "Badass" que le caracterizaba a Phoenix por ciertos momentos en sus juicios(como esos diálogos en el que llama a cierto personaje Mr. Asesino con expresión de "te tengo perra")  y es por eso que se siente que perdió algo de su caracterización inicial como personaje.

Aunque ciertamente este Nick y Maya siguen haciendo de "pareja cómica"(y quizás mas cómica a niveles de sencillez) lo cual se ve de una forma bastante bien acertada para una adaptación de un anime sobre un juego y con eso deja ver que al menos entre la pareja de "Abogado y asistente" sigue habiendo la buena "química" que el juego nos dejaba.

Sobre otros personajes principales, Edgeworth ha quedado bastante parecido, con la excepción que se vio bastante mas "altanero" al inicio y mucho mas "emocional" al final; en otras palabras sobrepaso su personalidad en ambos extremos, lo cual no se que tan bueno sera, ya que si algo tiene Miles es que incluso en sus momentos de fragilidad o frialdad siempre ha sido un personaje muy equilibrado(y bueno tampoco pidamos que sea como el Miles de su juego "Investigations").
Gumshoe por su parte sigue siendo Gumshoe y eso es así, amigo. Gran acierto con su personaje, aunque tampoco es que esperaba que le adaptaran mal porque es un personaje muy sencillo de asimilar y ademas de eso los productores se llevarían un buen recorte de salario si Gumshoe hubiera salido mal como personaje.

"Señalar con el dedo te define como personaje de Ace Attorney"

Por lo demás:
Mia estuvo bastante bien plasmada, aunque da un poco de gracia ver que en el anime es como una "diosa" para Nick, con lo cual quiero decir que eso en realidad es normal, pero en este caso lo han mostrado mas explicito y en una escena hasta parece que Mia le esta hablando a Nick del mismísimo cielo(Ahora se entiende mas que nunca porque a Mia se le clasifica de "Divina" entre nosotros los hombres). 
Larry pues es Larry y hace cosas de Larry, tanto en el juego como en el anime, aunque su momento mas "cómico"(el caso del dinero robado) no fue tan bien plasmado la verdad, a mi opinion tuvo bastante poco "chiste" en el anime, pero por lo demás Larry es el personaje cómico que es y su enfoque no fue otro mas que ese, siendo en el anime un personaje de menor impacto que en el primer juego eso si.

Y se nos olvida mencionar a la bestia desatada, al hombre de mil batallas y todas acabadas en derrota pero siempre de pie ante la adversidad... si hablo del mismo, el fiscal mas amable de todos los tiempos(porque se deja perder ya que sabe que los demandados son inocentes ¿cierto?), el Sr. Payne, el primero de su nombre y de un linaje extenso de fiscales con peinados extravagantes.

"Mientras tanto los agregados al anime"

"Señores de A1-Pictures ¿de verdad creían que una imagen como esta iba a convencerme? Pues si, lo ha hecho"

Los detalles originales:

Se agregaron ciertas situaciones o hechos al anime, lo cual era de esperarse y es normal, por lo que, desde mi perspectiva todo va bien en ese punto.

Los juicios se convirtieron en batallas épicas: Los juegos de Ace Attorney son caracterizados por ser bastante "emocionales" por lo que nos expresan dentro de un juicio mas que todo(en sus giros y motivos), pero en la animación no se cortan ni un pelo en mostrarnos eso de manera explicita. Desde Phoenix usando su protesto y soltando una ráfaga azul de "poder absoluto", hasta crear lo que parecen vientos huracanados dentro del mismo tribunal y todo con el "protesto" legendario que todos conocemos.
Esta parte es para mi bastante usada no solo por el hecho de crear una atmósfera de mayor "epicidad" según las "vueltas de argumento", si no también, para darle mucha mas comedia a la que ya trae Ace Attorney por defecto. Desde a Sawhit cayendosele la peluca hasta a Vasquez rompiendosele la "pipa" y todo eso haciendo también una metáfora de hecho a "lo dura pero certera que es la verdad" a tal punto de darte un "golpe critico". De todo esto creo que el "aspecto" de Manfred al final de su juicio fue el mas realista de lo que expreso referente al poder de la "verdad".
Como un típico "Gamer" diría "Phoenix uso "protesto" y este es muy efectivo".

"¡Aaah yeah! Fan del Samurai de Acero desde chiquitito"

Tomo este personaje y lo pongo aquí: Hubieron ciertos detalles donde los personajes que se supone serian algo fueron otra cosa. Por ejemplo y es uno de los detalles mas sobresalientes, Grossberg actuó de testigo en el caso de Edgeworth y eso fue un agregado bastante interesante, como también por mencionar otro detalle, el chiquillo fan del Samurai de Acero no fue un testigo como en el juego, si no que en el anime estuvo en gran parte de la "investigación" de Maya y Nick y solamente eso. Ambos cambios son "aciertos" para mi, el interrogatorio de Cody es algo extraño para un enfoque popular y lo de Grossberg entra dentro de lo lógico que el caso demanda.

Esa música que los abogados escuchan en su mente: Como era de esperarse, el anime ha tenido "arreglos" en la música referentes a los del juego, pero en general son muy parecidos, por enseñarles unos estarían estos: Objection 2001 y Cornered.
Ambos son videos de Youtube y tienen spoilers, pero lo importante es escuchar la música para entender el pequeño cambio.
En lo personal entiendo porque la música del anime es mucho mas baja en volumen y parece menos transitoria, así que me agradaron bastante.

Algunos dirán que les gusta AA solo por esto: Parece extraño, en el juego solo Pearl te pasa diciendo lo de que "Maya y Nick" son unos "enamorados todos acaramelados"(es que así lo expresa ella), pero en el anime se ven mas "insinuaciones" al indirecto pero casi confirmado "romance" entre Maya y Nick, aunque también va muy apoyado por ser todo con un enfoque "cómico".
Y claro Pearl en su función "del amor lo puede todo" siempre presente, en el anime no bajo su presión a Nick "el radiante caballero que camina en brasas ardientes" y Maya "la princesa del amor rescatada"; dios mio con esta niña, ya se ve porque a Wright le da bastante vergüenza cuando ella le esta hablando de esas cosas, es que su propia inocencia no deja espacio para las certeras palabras que dice.

Pero directamente los casos...

"Apelemos a que Nick es un joven muy respetuoso y por eso no se aprovecha de Maya en dicha situación.. pero Nick amigo, que abrazar a Gumshoe no te deja muy bien que digamos tampoco"


El primer caso: "Larry tiene problemas con su novia que nadie sabe donde se las consigue"

Anime- El caso viene de que Larry(un amigo de infancia de Phoenix), es acusado de asesinar a su propia novia y Nick debe defenderlo, pero con el problema de que hay un testigo y nos enfrentamos a Payne(la leyenda de los fiscales... nunca nadie dijo).

Juego- Este caso estuvo bastante bien adaptado, desde las deducciones de Nick hasta sus protesto o la ayuda de Mia. En general no había mucho que perder, el caso era sencillo de animar por parte de A-1.
En el anime es un gran comienzo, y con respecto al juego lo mismo, ese momento de averiguar la verdad con el "tiempo" del "reloj que parece estatua", fue el primer "protesto" de Nick y muy emotivo como el del juego, aunque sean distintos en si.

El segundo caso: "Las hermanas se ven envueltas en una trampa mortal"

Anime- Este caso nos lleva a la muerte de Mia y como acusan a Maya(su propia hermana) de haberla matado, con lo cual Phoenix ante todo pronostico debe defenderla en un caso "imposible" de ganar.

Juego- Lamentablemente debo decir que a este caso le falto mucho para ser lo que pudo ser. Fue un caso excesivamente apurado, donde se brincaron muchas "deducciones" y posibles "protestos" épicos, pero todo va seguramente por lo "enrededado" que podría parecer el caso para los seguidores de solo el anime, ya que tenían que explicar cosas con poco dialogo que necesitan obviamente mas lineas.
Pero si en especial la parte de White, su interrogatorio fue muy pero muy apurado y no se sintió lo "emocional" de este momento en Ace Attorney, ademas de que White como personaje en el anime dejo mucho que desear, el del juego era mas cabrón(darle un puñetazo a Phoenix) y carismático(o cómico de manera bastante bizarra).

"¡Protesto! Esto es protestable"


El tercer caso: "El Samurai de Acero no resulto ser tan de "Acero" y esta acusado de un crimen"

Anime- Y volvemos con el show que todos vemos ¿cierto?, parece ser que en el mundo del espectáculo se esconden los mas oscuros secretos y esta vez el héroe el Samurai de Acero a asesinado al villano de su propia serie y de eso va este caso. Phoenix debe defender a alguien señalado por muchos.

Juego- Bastante bien realizado este caso, de hecho debo decir que fue el mejor animado de toda esta primera parte del anime, todos los "protesto" o los eventos del caso 3 fueron hechos de manera que todo se viera realmente interesante y al mismo tiempo resumieron un caso bastante extenso y complicado. Utilizaron bien los cambios en las funciones de personajes y en los detalles del caso y eso fue lo que hizo el caso muy bien trabajado.
De igual forma aquí tenemos el mejor "protesto" de Phoenix Wright, del cual debo decir que fue perfecto y el mas épico.

El cuarto caso: "Edgeworth le puede la melancolía de un día del pasado revivido"

Anime- El caso donde Edgeworte fue acusado de asesinato y Phoenix quien hasta el momento es su "rival" debe defenderlo de su inminente caulpabilidad. En este caso Phoenix se enfrenta al "genio" de los fiscales Manfred Von Karma que nunca ha perdido un caso y al mismo tiempo es el mentor de Edgeworth.

Juego- Este caso fue adaptado de manera regular, en algunos momentos se sintió apurado pero en otros estuvo muy certero, su ritmo fue bastante variable, pero en general estuvo bastante bien. También agrego que la inclusión de Grossberg como testigo y la "faceta" final de Manfred fueron grandes aciertos.

"Extra"

"A Maya hay dos cosas que le hacen ponerse seria, una es la verdad... y la otra las hamburguesas"

¿Es posible la entrada de Ema?

El hecho de que Ema Skye, un personaje importante no estuviera incluida por el 5to caso deja mucho que desear de esta animación y mira que se entiende en cierta forma que el 5to caso de Ace Attorney es "Extra" en cierta forma, pero eso no quita que Ema es un personaje principal de la saga de AA.
Aun así, hay manera de incluir a Ema como personaje de AA y razones por las que deben hacerlo.

¿Como podría ser introducida Ema?
-Si se hacen OVAs referentes a la animación de AA, eso puede significar que se realice el 5to caso en dichas OVAs y por ende introducir a Ema. Es la manera mas segura, ya que agregarla de manera apresurada y sin razón alguna le quitaría todo el brillo a su personaje.

¿Por que debería agregarla A-1 a su animación?
-Si planean seguir animando cosas de Ace Attorney deben incluir a su personaje si o si, si no se sentirá como un hueco en la historia. Por ejemplo si planean hacer un anime de "Apollo Justice", entonces Ema debería ser introducida antes para entender su personaje y función en la historia, de no ser así, se introduciría a Ema de manera bastante poco interesante y paupérrima.

¿Porque A-1 no lo haría?
-Si no van a animar mas de AA no deberían preocuparse por el personaje de Ema, de hecho es un gasto innecesario el incluirlo por mas que duela decirlo, pero es de esa manera. A-1 debe animar lo principal de lo principal y Ema no lo es a ese punto, por lo que si no piensan animar mas de AA, entonces Ema se vuelve un personaje prescindible.

Todo queda ver en que van a hacer A-1 Pictures y Capcom sobre esto.

-----------------------------------------------------------------//

La canalización Kurain en su versión +18 "visualmente":

"Y eso que yo pensé que la cosa era solo "espiritual" pero vaya dos grandes razones hay en todo este lió de la "transformación" total de cuerpo y alma"

Y mejor no pongamos nada de Mia "metiéndose" dentro de Pearl, porque A-1 hizo algo bastante "revelador" a la vista.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Pixeles: Devil Survivor 2

"¿Preparaciones? ¿Esta batalla con dos demonios gigantescos fueron solo la preparación? Yamato pls"

Devil Survivor fue reseñado por mi hace un tiempo justo aquí, les dejare el link por si alguno desea verlo: Devil Survivor
Es necesario entender también que el primer tema explica cuestiones del modo de juego y demás, pero entre el Devil Survivor y el Devil Survivor 2 no existe relación de personajes o historia, solo en el trasfondo de la idea que conllevan.

Sinopsis:

El Devil Survivor 2 empieza con dos simples estudiantes preocupados por sus exámenes y su futuro, para luego ponerlos a ellos dos y a una chica(con mala suerte de toparse con ellos) en una encrucijada contra el fin del mundo a base de nada mas y nada menos que demonios.(ni modo que fueran lolis)
Resulta que existe una pagina que te muestra "como vas a morir"(con captura y todo, aja) y en ese momento el protagonista, su amigo y la chica popular se ven en una de estas imágenes muertos por un accidente que tendrá el tren. Desde ese momento entran en pánico y todo responde a que de verdad murieron en ese accidente pero por alguna razón están vivos y poseen en sus "dispositivos electrónicos(celulares)" una app para invocar demonios y pelear contra otros demonios que estarán constantemente amenazando su supervivencia y la del mundo.
El juego es parecido al primer Devil Survivor porque te emplea eso mismo de que "en cierto momento vas a morir y depende de ti cambiar ese futuro", si ustedes recuerdan en el primer juego cada que se te acababa el "reloj" y llegaba a "0" tus personajes iban a morir por culpa de un demonio y la supervivencia era cuestión de que consiguieras cambiar el mismo destino.

DS 2 pasa que si te ven en esas "imágenes" en concreto quiere decir que vas a morir por los demonios(y justo las imágenes son la manera de como morirá el personaje). Aunque eso si, en DS 1 eso era algo muy principal, pero en el DS 2 hay una historia mas extensa y con mas temas.


"Apenas vi que era Juana de arco, me dije a mi mismo que debía lograr fusionarla"

La experiencia en el juego:

Todo empieza con tu "forzada" supervivencia contra los demonios, estando luchando en distintos lugares por vivir un día mas, pero después todo repercute en un contraste donde tu lucha se transforma en la supervivencia del mundo. Quiero decir tampoco es para tanto spoiler no es como si una lucha contra demonios mientras el mundo spoilers se va consumiendo y llegara a quedar en el vació spoiler sea algo de lo que preocuparse mucho. Es mas intrigante aprender sobre la danza de Hinako ¿a que si?... o ser el hermano mayor de Airi... o coquetear con Makoto, Io y Otome... o ser un "bro" con Joe... entre otras cosas...

Y en tus 7 días(como en el primer juego), tienes que avanzar con los problemas ya mencionados, con lo cual también es algo de recalcar que los personajes si "pueden morir" y tu no los podrás volver a ver mas en los juegos, hay que tener bastante cuidado con esa parte, en especial cuando veas que un personaje esta en peligro de "morir" debido a la "pagina web que publica muertes", entonces ten en cuenta su absoluta prioridad, que tampoco es que sea muy bonito ver personajes "usables" morir, por lo cual este juego tiene una "experiencia" directa con la "muerte" que te intenta transmitir, como pasa en el primer DS ¡pero ahora podrás evitarlo siempre! e independientemente de si los salvas o no, el momento de ver esa muerte de un personaje o de salvarlo significara una buena emoción para aquel que este pasando el juego.

Ahora, el punto mas importante de esta "experiencia" es el momento de elegir la "ideología" por la cual deseas luchar. Se te plantearan 3 de maneras oficiales(y una "oculta"), con la cual mas que decidir tendrás que adoptar una idea y este razonamiento según tu decisión es lo que marca el resultado de toda la aventura y conflictos entre personajes. Esta parte me parece la mas "profunda" porque realmente te da para pensar en lo que "seria" o "podría ser" del mundo si esas ideologías fueran las únicas opciones y cuantas repercusiones hay en una u otra, entendiendo que el "mundo perfecto" no existe.

"¿Demonios? Que va, eso no existe, todo es producto de la imaginación y un interno temor por lo desconocido... ¿verdad?"

La experiencia en combate es "estratégica" en esencia y el juego siempre intenta transmitirte que no va a ser "fácil" el derrotar a los jefes. Y de verdad digo que si en algunos combates juegas "a lo que sea" perderás muchas veces.
El mapedo del juego cuando estas en combate es de tener buen posicionamiento, si juegas mal tus "posiciones" puedes convertir la batalla en un bucle sin fin o una muerte anunciada; aunque yo soy de los que peleo hasta que me "maten" a todos los personajes(todo es experiencia).
En cuanto a las "localidades" siguen siendo parecidas y como ya ustedes vieron en el primer juego, lo mas disfrutable de la saga es su combinación de "novela visual" con "decisiones" a tomar y el combate ya expresado, la parte de la exploración no es algo explicito en general.

También es bueno mencionar la parte de toda la mitología que posee, con demonios, seres de leyendas y demonios(entre otros). Esto es bastante obvio cuando hablamos de la franquicia general de "Shin Megami Tensei" pero nunca esta de mas mencionarlo y es que con ello ya ustedes saben que el hecho de los temas bíblicos, polémicos, oscuros y bizarros saltan a la vista, en un caso fue la lucha entre el "Diablo y Dios" en el otro era "Crear un mundo derrotando un dios". Son temas intrigantes junto con todo lo que conllevan o al menos para mi lo son.

"Mira Fumi, yo se que eres 100tifika o algo parecido, pero tampoco me salgas con deducciones muy ingeniosas que me pierdo en el juego... espera, ese dialogo tiene ¿doble sentido?"

Modo de juego:

El sistema de combate era parecido al DS 1, las diferencias eran mínimas. Tu tomabas a los personajes y manejándolos por "turnos" tenias que moverlos a ciertos "espacios", con ello formular una estrategia para atacar a los demonios sin recibir mucho daño o ser rodeado y de hecho lo de ser "rodeados" es lo mas importante en este juego, si te rodean pierdes muchas probabilidades de ganar o de hacerlo de manera que todo tus personajes queden vivos. Generar los combates de manera que tu los rodees o generar espacios largos entre un "combate" y otro de tus compañeros es vital, porque recuerda que siempre tenemos el factor estrategia debido al sistema "por turnos" clásico.
La otra parte es el "robarles(crackearles)" habilidades para hacerlas tuyas, esto es el núcleo de que tu personaje y otros "demonios" que invoques adquieran habilidades únicas, tienes que conseguirlas TODAS(si, no se permite menos que la perfección en esto).

En la anterior entrada hice la comparación de Fire Emblem con el sistema de combate de este juego y aquí la vuelvo a escribir, aunque pueden tomar otros ejemplos como Pokemon.(aunque irónicamente Devil Survivor es parecido a Digimon).

Para conseguir a los demonios y lograr conseguir su máxima capacidad, era lo mismo que en el primer DS, tenias que "comprarlos" en la audición y luego fusionarlos en la catedral de sombras. Dependiendo de como los combinabas salían con mejores cualidades y demás.
Cierto tip de mi parte, si ustedes entraban donde estaban los demonios mas "especiales" y nos les gustaba sus habilidades o no estaba el demonio que necesitaban, podían guardar y cargar de nuevo su partida y al entrar de nuevo ya habrían nuevos demonios. Por eso es bastante importante guardar antes de entrar a la fusión de los demonios y esto también aplicaba a cuando querías comprarlos.


"Atlus haciendo respuestas hilarantes desde siempre"

Sub-tramas en personajes:

Cada personaje acaba teniendo sub-tramas como las tenían en el primer juego, pero en DS 2 era mucho mas extenso este punto y un poco mas profundo también. Aunque cabe recalcar que el juego es "indirecto" por lo general en las "relaciones" de los personajes y sus "historias" no son de mucho texto o argumento, pero si bien explicativas para comprender mas la personalidad y motivaciones(o su pasado) en los personajes.

Puedes también subir puntos de "aprobación" con cada personaje según tu respuesta, esto es interesante no solo por ver sus respuestas, si no porque entre mas subas con estos mas rápido tendrás acceso a sus nuevas "sub-historias" y así avanzar en su argumento principal como personajes.
En mi caso, la parte mas divertida fue en la ruta de "Otome" por su trolleada, pero no fue una ruta muy interesante, las mejores son las de Yamato y Ronaldo por su choque ideológico, ademas de Makoto por su conflicto. Por otro lado Io era la única ruta que tenia cierto "romance" pero nada del otro mundo tampoco.


"Bueno y luego va gente por ahí riéndose de que invocas demonios con celulares"

Personajes:

Como es costumbre vamos a reseñar a los mas principales.

El protagonista(Hibiki Kuze para los que vieron el anime, yo no lo he visto): 
Mucho mas hilarante de lo que se esperaba, puede ser igual de frió o amable como los muchos protagonistas silenciosos de SMT, pero de igual forma tenia diálogos mas "abiertos" a interpretaciones que el primer protagonista. Y de alguna forma si que se sentía esa aura de "líder" en este personaje, aunque seguro pienso eso por el diseño del personaje que me gusto bastante la verdad.

Daichi:

En general Daichi no era como Atsuro(del DS 1), no era un personaje muy inteligente, ni muy "valiente" tampoco, solía ser el miedoso del grupo y de paso tenia episodios bastante bochornos, pero es por eso mismo que su finalidad como personaje fue muy bien acabada, ademas es el mejor amigo del protagonista, aunque a su manera claro esta.

Io:

Esta era la chica popular del colegio, pero sorpresivamente su personalidad era bastante amable y natural, no era un personaje de mal carácter o altanero, era mas bien una chica muy normal con un problema de confianza que poco a poco fue logrando combatir con la ayuda de sus propias ideas y decisiones. Ademas solía intentar ayudar con el problema y a no ser una carga para los demás, por lo que su personaje era ameno para el grupo.

Los demás personajes van a descubrirlos cuando ustedes jueguen y les aseguro que les gustara mas no saber nada de ellos en este tema.

------------------------------------------//

Y con esto finaliza este tema que junto con el del primer DS es un tema completo.

"En otro lado..."


"Awww vaya momento mas romántico, casi que es para decirles que se busquen un cuarto para lo que sigue... "



"Y vaya que no estaba equivocado con lo del cuarto... pero un aplauso para nuestro protagonista que decide ponerse justo debajo de las dos señoritas solo para recibir el daño de ellas. ¡Todo un caballero, claro que si!"



domingo, 28 de agosto de 2016

Pixeles: Rune Factory

"Asi que por eso es que soy granjero... todo tiene sentido ahora, soy todo un hijo del Yggdrasil"

Sinopsis:

Seguro que alguno habrá jugado alguna vez el "Harvest Moon", bueno pues Rune Factory viene siendo un spin-off de toda esa franquicia(o eso he leído yo).
La historia sin embargo es mucho mas interesentate y posee un argumento consecutivo que en Harvest Moon no existía.
Todo empieza cuando "Raguna" llega a un "pueblo" de estos bien pintorescos y cálidos, pero no es que llegue en buenas condiciones pues parece estar muy enfermo(bueno esta amnésico para empezar) y entonces en eso llega el ángel que muy pocos podrían esperar(así sin mas, cosa del destino supongo), Mist la protagonista sale y le ofrece ayuda, para luego hacerse "amiga" de Raguna y entablar un trato donde Mist le dejara quedarse en sus tierras siempre y cuando Raguna cuide de su granja.
Todo esto mencionado es identico a Harvest Moon, no obstante Rune Factory posee un argumento lanzado a un sistema mas solido de "RPG" combinado con su clásico acompañante que es la fantasía como genero. 
Esta historia hace que en el papel de Raguna no solo seamos unos "granjeros" en nuestro objetivo, si no que tengamos que explorar las misteriosas cuevas que hay en el pueblo y encontrar el origen de los "utensilios" que invocan monstruos y con que propósito lo están haciendo; así de esa manera lucharemos con equipo que podamos adquirir mientras cultivamos y nos creamos una "vida"

Plus, la parte donde Mist y Raguna se conocen por primera vez es de lo mas hilarante y divertida.

"Aléjate monstruo ¿que no ves que estoy canalizando mi poder del amor y la amistad para romper este trozo de madera?... A si cierto, que eras mi compañero"

Experiencia en el juego:

Como ya muchos habrán jugado Harvest Moon sabran como es la primera parte de cultivar y demás, debes ser capaz de mantener tu "agenda" para siempre regar tus cultivos y cuidar a tus a animales, que esta vez tenemos el agregado de los "monstruos" los podemos hacer como nuestras mascotas y tenerlos en establos para que den "leche" o "lana" entre otras cosas. Este agregado también emplea el que puedas usar estos monstruos como tus camaradas en la exploración y peleas en las cuevas.
De esto, el mayor logro de la saga de Rune Factory es su argumento de fantasía, donde podrás ahora crear incluso tus propias armas y utensilios y usar ataques según los compres en las librerías. Todo esto enfocado a generar la experiencia de ser una especie de "RPG" donde tendrás que subir de nivel(tu y tu equipo) como de cuidar tu granja de manera estable.
Por supuesto tenemos todo lo anterior que teníamos en Harvest Moon, como visitar el pueblo o conocer a los demás personajes en festivales(y entrar a sus casas como si nada), ademas también esta la parte de conocer la "historia" de cada personaje.
Ah y que se nos olvide el sistema de "juego de citas" que tiene esta franquicia, porque como ya sabes hay varias "chicas" con el perfil de posibles parejas del protagonista y al cabo de cierto tiempo y de subir sus "corazones"(nivel de aprobación) lograras incluso casarte con ese personaje y formar una familia para Raguna, aunque ya ustedes recordaran que tienen que ampliar tu casa como de costumbre(¿el reto mas grande de estos juegos?) y que no pasa nada que los personajes parezcan niños, si el romance aquí es de lo mas limpio y sencillo.

También tenemos el sistema de batalla en donde vas caminando libre de tus acciones y puedes equipar un arma como objetos. La temática de exploración es la obvia zona del pueblo, las afueras de tu granja y las cuevas.
De paso cultivas sin camiseta y con una cinta en tu cabeza que dice "¡Esfuérzate!", te vas a bañar cada día, le hablas a los personajes reiterativamente(siempre hay que buscar una nueva respuesta) y puedes contratar duendes mágicos para que te ayuden.

Consejo: Usen el "abono" para hacer crecer tus cosechas y ganar mas dinero. Es un consejo bastante normal y de deducción, pero es lo optimo para empezar a ver resultados. Algunos jugadores apuestan a por otras cosas mas difíciles al inicio y avanzan bastante mas lento La opción de pescar es la de toda la vida también.

"Ya ven, siempre hay que decir esas palabras a las chicas"

Sistema de citas:

El juego posee un sistema de citas parecido al usado en muchas novelas visuales, pero Rune Factory es sin duda alguna un sistema mucho mas ligero y secundario. La idea de los personajes, el trasfondo de las historias y su posterior parte "romantica" son cuestiones bastante "llevaderas", no tienen ningún peso importante mas que darte mayor variabilidad en el juego y consigo un poco de "realidad" en la idea de esta saga que siempre intenta "emular" un poco de la vida diaria.

Yo escogí a Mist para que se casara con Raguna en este juego(se que se nota mucho) y eso que ella es posiblemente el personaje mas odiado por la "fanbase" de los posibles "romances", lo cual es extraño porque para mi era la mas divertida, tenia los mejores diálogos y su personalidad era muy directa y natural; aunque ciertamente era la mas "fría" de todas, pero por eso es que me parecía mas interesante ya que no era un personaje muy "meloso" y a mi eso no me va en absoluto.
Por lo demás hay mas personajes que podrían interesarles para completar la historia de Raguna, las cuales van desde:
-La hija del alcalde(si vas por aqui esto es serio).
-La chica que es hija del millonario tsundere
-La misteriosa chica que visita las cuevas como si fueran su casa(esta era mi segunda opción).
-La que le encantan los libros.(altisima fan de Shakespere y Tolkien, si señor)
-La que le encanta bañarse oe shy y hacer magia(?)
-La hija del dueño de la tienda de semillas y que le encantan las piedras brillantes y casarse(si, casarse).
-La ayudante en la enfermería y que le encantan las piedras raras.
-La ninja que habla con los pescados(?).

Y espero que no se me haya pasado ninguna.

"Y aquí la caratula del juego, siempre he pensado que son muy importantes en los temas de videojuegos pero no pongo ninguna nunca y por eso la puse me quede sin capturas solo hice 3"

He de mencionar que el "sistema de citas" es algo secundario, que conozco gente que se juega este juego solo para en un año "conquistar una chica" y la granja y las cuevas las mandaron a narnia y ese no es el objetivo, el sistema de citas es lo menos importante de todo y lo lograras con el tiempo, que no se les va a ir a ningún lado la chica, ademas he leído que este juego es infinito o al menos tiene mas que 3 años(como los habituales Harvest Moon).
En todo caso no jueguen de esa manera o el juego no lo disfrutaran nada(que es como jugar un Metal Gear como si fuera un Call of Duty), ademas agrandar la casa es bastante complicado y eso llevara su tiempo.

Y por cierto, este juego parece tener un remake(de 3DS creo), pero este reseñado aquí es el de DS.

---------------------------------------------//


¿Que no hay broma para el final?
-Pues no cof se me acabaron las capturas de este juego o las borre cof, pero me encontré la banda sonora y se las paso por aquí:

¿Algún jefe difícil?
-No, pero tampoco los subestimen porque no se vean amenazantes(el dragón es el mas fácil btw), ya saben que hay que levear y llevar buen equipo como todo buen jugador de RPG y lo demás es simplemente analizar y actuar en el combate como siempre.

¿He jugado mas de estos juegos?
-No solo este hace como 1 año mas o menos y no se si jugare mas(quitan su tiempo la verdad), pero si lo hago lo pondré por aquí seguro.