Mostrando entradas con la etiqueta Archive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archive. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

Archive 004: Ghost in the Shell - Solid State Society


Después de todo lo escrito sobre GITS, ha llegado el momento de dar la finalización que obtuvo las dos temporadas de SAC o al menos por el momento esta OVA de Solid State Society plantea una "cerradura propensa a abrirse" para futuras temporadas, pero por el momento es cerradura cerrada.

¿Mi opinion? Por mi que sacaran anime de Ghost in The Shell todos los años, pero eso lo dice mi fanboy, siendo serio me gustaría que sacaran mas anime de GITS y eso es todo, no me importa en que formato lo saquen o si cada 2 años veo una animación de GITS, lo que si me importa es que GITS siga saliendo.
Esta OVA estuvo muy bien para abordar hechos del manga que simplemente no habían tenido cabida en las dos temporadas de SAC, por eso pienso que estuvo bastante bien, no solo como cierre, si no también como una "cobertura" del mismo manga de Shirow, claro esta, con una interpretación de la idea diferente.



Sinopsis:

La OVA nos plantea los hechos ocurridos en el segundo volumen del manga, pero adaptándose a la salida de la Mayor por causas mas arraigadas a los acontecimientos con Kuze en la temporada 2 de Stans Alone Complex.
La sección 9 sigue en pie y Togusa ahora es el líder que comanda a los demás miembros, mientras la Mayor Kusanagi sigue un camino totalmente distinto dejando atrás a la sección 9, no obstante un hecho los une a ambos para que se reencuentren y ese es el de un "hacker" o "terrorista" llamado el "Marionetista".
Todo empieza con los suicidios de ciertos personajes de gran peso en la trama política-judicial, estas personas antes de suicidarse suelen mencionar a este "Marionetista" por lo que desde ese punto es donde empieza a seguir la pista la sección 9, contando también que hay un caso extremo de secuestros de niños, el cual al parecer esta muy unido al incógnito "Marionetista".

 Desarrollo y análisis:

A los seguidores del manga el curso de los acontecimientos se les hará muy familiar y es que el abandono de la Mayor Kusanagi de la novena sección y un enfoque directo al "Marionetista" son aspectos muy marcados en el manga que no habían sido tratados en el anime de SAC, aunque lo segundo si fue adaptado en la película de 1995(pero de manera mas fiel al manga).
Dicho sea de paso, la independencia de Kusanagi para actuar fue idéntica al manga, pero el enfoque estructural e ideológico del "Marionetista" se concentro en una parte mas de "terrorismo" y "complejo de insuficiencia" que la "filosófica" e "idealizada" del manga.


El argumento como tal es muy parecido en general al segundo manga de GITS, pero la combinación mas atrayente de todo esto es que Kusanagi usaba "terminales" como lo hacia mas que todo en el 3er manga de Shirow; por así decirlo, Kusanagi aquí tiene un nivel de "Hacker" y de "Función con la red" tan profunda como si se hubiera fundido con ella misma, por esto mismo veremos a Kusanagi usar varios cuerpos cibernéticos distintos en donde ella desde una conexión remota los maneja para cumplir sus misiones. Esta forma de Kusanagi es la mas completa y al mismo tiempo la mas genial para mi, aunque fue una pequeña lastima que no viéramos la "terminal" mas usada por Kusanagi en el manga, pero eso no quita que el enfoque de Motoko a con su habilidad en la red fue muy bien incluida.
Por otro lado Togusa esta a cargo de la división 9 y como tal a mejorado mucho. 
Tal como también he explicado, tanto la Mayor como los demás miembros de la 9na Sección y el jefe Aramaki se reencuentran en esta OVA, ademas de que tenemos el pequeño e indirecto pero no menos importante acercamiento de Batou con Kusanagi, que ustedes ya saben que Batou esta bastante coladito por la Mayor(No lo culpo a Batou, la Mayor es la mejor "waifu" deseada de todo hombre) por mas que se lo niegue y la Mayor bueno... ella es una chica bien difícil, dudo que algún hombre pudiera tan si quiera hacerle frente en una relación amorosa, nada mas hay que ver al tipo del manga/el de Arise o el mismo Kuze. las cosas no acabaron muy bien y es porque Kusanagi es muy BADASS para ellos.


El máximo enfoque del Marionetista aquí va conjunto a la parte del Solid State Society, pero hablar mas de este seria spoiler por lo que solo lo dejare ahí, si solo mencionar que al igual que Kuze y Aoi este "Marionetista" de la OVA es lo mismo, con lo cual quiero decir que es igual en idea general al "Marionetista" del manga, pero en cuanto a trasfondo y ejecución son diferentes.

La idea del "Marionetista" aquí es muy buena, por así decirlo su "motivo" es bastante "real" aplicándose a la logica y manera de "terrorismo" mostrado en las animaciones de SAC, ademas a mi nunca me dejaran de sorprender con las "razones" en los "terroristas" son una gran de nebulosa llena de "justicia", "venganza", "elaboración", "razones" e "inteligencia". Ingenio puro en su estado mas solido.

Por otro lado en cuanto a detalles tuvimos el duelo de Sniper del manga, en donde Saito se enfrentaba a otro de los mejores Sniper del mundo. En esta ocasión el manga fue mucho mas explicito en toda la "teoría" del enfrentamiento, mientras que el anime fue visualmente mucho mejor, lo cual también la hice mas rápida y ligera.
La parte mas emocional cumbre de aqui y quizas la mejor de todas las animaciones fue la de "Togusa y su hija", sin duda alguna un manejo perfecto de la tensión y lo trágico que el momento se presentaba, todo un excelente trabajo por parte de I.G production y Kenji.


Concluyamos algo:

Para un futuro yo realmente espero mas anime de GITS, incluso me atrevo a decir que la franquicia de GITS es de las mejores para perdurar por muchos años mas y eso es porque GITS en general es un anime que muestra la "evolución de la humanidad" y esta nunca va a parar hasta que existamos, lo cual da a entender que con lo visual de la misma tecnología y el sci-fi obteniendo ideas de la misma realidad, GITS como saga puede extender su universo a generar mas anime de temporadas, películas e incluso adaptaciones que estén fuera de la trama referente a la "novena sección"; por así decirlo historias fuera del mismo plano original de Motoko y compañía, después de todo GITS es una idea, una filosofía y un concepto del mismo futuro, crear anime o otras adaptaciones referentes a esa idea, siempre y cuando sea bien hecha, es en definitiva algo muy posible. Eso por no mencionar que la realidad virtual es cada vez mas un hecho y con ello GITS tiene una puerta mas que prometedora para desempeñarse.

Igual por el bien del mismo anime y de Japón con respecto a ese mercado, si quiere seguir sacando argumentos de calidad a GITS no la dejaran ir jamas, en especial con el monopolio de animes "interesantes" pero con poca "calidad" en su sustancia argumental.

------------------------------------------//

Fanservice de la mayor:


Y mas cerca porque nunca es suficiente con la Mayor:


"La cereza en el pastel"
"Esto esta en el manga también"

Plus:


"Dat I.G production, vendiendonos lo que no se piensa para comprar"
"Batou grandulon, ¿donde ibas a poner esa mano? La tentación mas tentativa casi le puede al experimentado Ranger"
"A que se atrevía y el fandom de GITS le haríamos un monumento"

domingo, 3 de enero de 2016

Archive 003: Ghost In the Shell: Arise


Bueno mi Ghost dijo que hiciera este tema(a que si), y pues aquí estamos con mas de GITS, esta vez vamos con su "precuela", tanto para el manga como para la primer película y todo lo demas.

El señor Kazuchika Kise(ningún extraño en la producción de las animaciones de GITS)  es el que estuvo dirigiendo esta nueva historia de GITS que trata sobre lo que todos necesitábamos y queríamos(mas Kusanagi), pues una precuela claro(lo de mas Kusanagi va por mi parte). 
Mucho de lo que se lee(o se leía) en la web es que hay mucho "hater" de este material debido a que no mantenía la linea esencial de Shirow ni del mismo Oshii, pero la cuestión se encuentra en que lo único que este GITS hizo diferente es que aplico todo su argumento a la parte de "red" y "hackers" con el terrorismo incluido(¿recuerdan Applessed?) por lo que me parece bastante bien, el hecho de que perdiera parte de su filosofía base no le quitaba el  entorno, ni el concepto, ni mucho menos los personajes con sus personalidades, por lo que Arise seguía siendo para mi un producto de alto nivel y sin duda alguna increíble de observar.
Al final opiniones son opiniones, pero la mía es que GITS Arise es una gran obra de arte, solo que un poco mas popularizada y alejándose muy poco de la ya tantas veces filosofía mencionada, pero cuidado en si, que tampoco es que este GITS no la posea, si no que simplemente la disminuyo para darle campo a otros aspectos y en esa parte entiendo a los que "no están de acuerdo", pero como reitero el universo de GITS sigue intacto, por lo que el nivel de "odio" siempre me pareció exagerado.

En fin, veamos las 4 Ovas(que para mi son ovas, a lo mejor son películas pero para mi no), que nos dejo el señor Kise y su grupo; todas estarán reseñadas una por una.

"Como ven siempre Batou al rescate de la Mayor. Todo un caballero el tipo"

 Ghost Pain:

En esta primer OVA  pudimos empezar a ver como Motoko Kusanagi trabajaba para una sección llamada "501" y conforme avanza la historia ira conociendo a todos sus próximos compañeros en la sección 9 que se formara bajo su mando. Kusanagi regresa a Japón aparentemente por trabajo, pero antes de llegar a las oficinas de la "501" se encuentra con un maletín que lleva dentro una aparente base de datos que Kusanagi se conecta y con ello "descubre" cierto misterio y es que resulta que su antiguo comandante esta muerto y por si fuera poco en realidad fue asesinado.
Desde ese momento Kusanagi empieza una investigación en solitario por encontrar los asesinos del fallecido donde se encuentra con un hombre llamado Paz que esta encubierto y también se encontrara con Batou que alega a Kusanagi que ella a matado a uno de sus hombres cosa que Kusanagi niega y por si esas no fueran suficientes apariciones Togusa también se ve incluido en todo el problema por su "sexto sentido" de detective.

Desarrollo:

Lo interesante de este inicio, es que se planteo todo a los recuerdos  y este es uno de los temas que mas aprecio en la ficción, en especial cuando se llega a combinar con todo el universo de GITS sobre la "red" y el "hackeo". Estamos mencionando el hecho de una manipulación de "recuerdos" que se supone es algo muy humano y entonces llegamos a presenciar como la "delgada" linea(uno de los esquemas clásicos de GITS por cierto) entre lo virtual y lo humano se rompe a la hora de que un "hacker" llega al punto de modificar recuerdos. La esencia de este inicio es ver a lo que se enfrentara Kusanagi durante toda la historia y como no, también veremos a ciertos próximos integrantes de la sección 9, que se verán envueltos en ciertas intrigas contra "cyborgs" y la verdad detrás de la muerte del comandante de Kusanagi.
También tendremos una gran revelación en donde tendremos la razón de porque Kusanagi es un cyborg y si les soy sincero hasta la fecha me sigue encantando la explicación, aunque cabe recalcar que no es la misma que en Stand Alone Complex y que creo que ambas son igual de interesantes porque son muy trágicas y dramáticas, ademas de que esto funciona para explicar mucho el mismo personaje de Kusanagi.

"Una interfaz muy "circular", aunque no dejemos por fuera que Logicoma tuvo su "primera vez" y ustedes saben a lo que me refiero"

Ghost Whisper:

La segunda parte nos llega con el prisionero Soga Kasuya que parece sera sentenciado, pero antes de que esto suceda Kasuya utiliza su "arma" final y con esto no lo pueden sentenciar hasta obtener mas información. Batou y compañía desean liberar a Soga Kasuya para esto montan una operación la cual Kusanagi(que ya esta "trabajando a medias" para Aramaki) intenta detener ya que es su misión en si, para esto contara con la pista de una filtración que le hicieron a Logicoma. La confrontación entre Kusanagi y Batou se da en un plano, pero lo mas intrigante es el plan final en donde "alguien"(dejemoslo así para no hacer spoiler) desea entrar a un sistema llamado "Pandora"(donde están todos los secretos), con el fin de mostrar todos los "trapos sucios" de muchas empresas y demás pertenecientes al gobierno, para esto el implicado va a generar un "hackeo" masivo en donde se llevara a toda la población consigo, esto claro si Aramaki y Kusanagi no pueden evitarlo.

Desarrollo:

Bueno aquí tenemos la entrada de Ishikawa, Borma y Saito. Los dos primeros están bajo el mando de Batou y Saito decide(a la fuerza) unirse a Kusanagi.
Tenemos un enfrentamiento entre próximos compañeros, hecho que al menos a mi me emociono bastante en su momento, ademas de que todos sabemos que Kusanagi es una "pro" y Batou no se le queda atrás, por no decir que ellos enfrentándose siempre se verán bien BADASS o cómicos.
Lo que mas resalto en el enfrentamiento es que hubo mucha acción y eso nos dejo una parte en donde Kusanagi se enfrenta al "villano" en un 1 vs 1 dentro de la "red", siendo que el "villano" aplica un ataque de "barrera laberinto". Para los que han leído el manga sabrán que es, pero si no, solo imagínense un "combate" dentro de los Ghost al puro estilo de "hackeo" donde las animaciones "surrealista" tomaran lugar y ademas habrá mucha "interfaz" de esta que tenemos en la redes de GITS.


"Curiosamente hacerse la pregunta en circunstancias normales debe parecer una locura... pero a lo mejor nos sirva mucho si nos la hacemos de vez en cuando, quien sabe"

Ghost Tears:

El titulo seguro que ya alienta algo "dramatico" ¿cierto?
Recordaran que en el manga Kusanagi tenia un novio y que Batou la pasaba molestando, pues aunque en el manga no se llego a mucho con ello, aquí en esta OVA tenemos una historia totalmente a lo largo con ese esquema como eje principal.
Resulta que Kusanagi ya tiene su "no-oficial" sección 9 y están en búsqueda de aquel que al parecer puede modificar recuerdos, pero no se les esta haciendo nada fácil. A esto se les suma alguien que esta poniendo bombas y haciendo explotar edificios gubernamentales y que viene acompañado de un "fantasma" del pasado conocido como Scylla.
La historia empieza a tornarse hacia su climax, pues podemos ver como "empresas" y "funcionarios del ejercito" se ven inmiscuidos en conexiones con los dos casos anteriores mencionados.

Desarrollo:

Parte de lo mas agradable que pude ver en esta OVA es que el desarrollo romántico de Kusanagi fue bien trabajado, que si ustedes recuerdan en el manga fue algo que tuvo solo su pequeño desenlace. En este caso el novio de Kusanagi es un personaje mucho mas interesante, tiene que ver con toda la historia principal de esta OVA y ademas genera una muy buena relación con Kusanagi.
Con este avance en la historia ya podemos presenciar un desarrollo por el lado "político" que siempre a tenido GITS con todo y las típicas empresas, entre ellas también "guerrillas" y diferencias ideológicas entre naciones(aunque todo esto es indirecto en si).


"Ahora si estamos hablando el idioma de la sección 9"

Ghost Stands Alone:

Se llega al punto en que el desenlace final se dará, para esto la pista a todo sera "Emma" una niña que parece ser la máxima sospechosa del hackeo de "modificar recuerdos", sin embargo tendremos una confrontación en donde todos quieren "salvarse el culo" y como tal algunos se interpondrán a la ya "casi-oficial" sección 9. Kusanagi y los demás deben descubrir quien es Emma y también todo el misterio detrás de el caso ¿lo lograran?

Desarollo:

Como toda parte final estará llena de los "cerrojos" para darle sentido a la historia, tiene su acción esperada y muchos enfrentamiento con la misma acción y diálogos entre personajes. Pero lo mas importante es que la nueva sección 9 se a creado y todo lo que hemos visto hasta aquí es el tratamiento general de la razón de ser de la misma sección que impulso Aramaki.


Personajes:

Recalco que como los personajes de GITS varían un poco en un su personalidad, es interesante mencionarlos y explicarlos un poco. A según la traducción de Stand Alone Complex por ejemplo Paz puede ser llamado Pazu y Borma como Bouma, por lo que aun siendo un detalle trivial lo menciono.
Los personajes aquí suelen ser todos mas cómicos y como tal tienen un ambiente de ser mas pintorescos en sus personalidades, en parte en si es que se están conociendo después de todo.

Saito: Aunque Saito suele verse como un personaje serio, en realidad en Arise tiene una faceta un poco mas "rebelde", donde es un mercenario que solo trabaja al mayor postor(cono todo buen mercenario). Su personalidad es bastante pasiva, perezosa y no se suele tomar nada enserio, su enfoque transcurre en un plano mas cómico de hecho.

Paz(Pazu): Es un tipo normal hablando de su personalidad, suele ser el personaje neutral que siempre tenemos, cumple su trabajo y aporta lo que puede al equipo.

Batou: Es claro que el Batou de aquí es el mas cómico y uno que se muestra bastante unido desde ya a la Mayor Kusanagi, aunque no en todo Arise sera así porque en parte son enemigos al inicio. Este Batou es el bromista y el de comentarios sarcásticos o cínicos, algo parecido al del manga de hecho y al de la misma animación de SAC.

Borma(Bouma): Este es el tipo que siempre cumple funciones de ayudante, suele ser el apoyo de toda el equipo y tiene ciertos diálogos con los demás divertidos. Borma es como Paz en general, son tipos mas neutrales.

Aramaki: Saben lo que es un jefesito, pues como lo vengo diciendo desde el tema del manga ese es Aramaki. Este personaje tiene una personalidad muy estable en todo el universo de GITS; sereno, inflexible de alta autoridad cuando ordena y habla pero también bastante humano y siempre de lado de la justicia.

Ishikawa: El hacker mas hacker del grupo, aunque bueno en teoría todo saben hackear en GITS, pero Ishikawa se encarga del trafico de red por lo que por lo general no lo vemos mucho en acción, suele tener ciertos comentarios extraños(chistosos) pero por lo general esta siempre en su mundo virtual.

Togusa:(pueden verlo en la imagen de inicio, después de dicha foto no quiso sacarse mas na se me ha olvidado agregarlo a la imagen de arriba, tremenda cagada). Ya todos sabemos como es el buenos de Togusa, un chico normal que se lleva bien con todos, intenta hacer lo correcto y siempre con buen ojo para todo.

Motoko Kusanagi: Como Kusanagi esta aquí mas joven(de hecho me gusto mucho su diseño), la tenemos con una personalidad mucho menos "madura" y mas "rebelde" igual, tiene menos experiencia en el campo aunque sigue siendo una experta en general. Esta Kusanagi a pesar de su enfoque mas juvenil tiene casi que toda su personalidad base intacta, es una gran líder, de mucha autoridad, gran capacidad intelectual y personalidad dura. También cabe recalcar que aquí ya muestra mucho de su "BADASS" modo, con lo cual ya sabemos que desde joven ya era así de genial. Gran parte de lo cómico y relajante lo interpreta esta Kusanagi con Batou y ya desde aquí vemos como es que evoluciona su relación.

"El vistazo final de un cyborg"

El punto mas atrayente y conciso de estas ovas fueron su gran respaldo al tema de los "recuerdos"(las 4 ovas son subtramas con este tema uniendo una sola trama), que a mi parecer es un tema fascinante que siempre tiene mucho que contar con todo y el tema de la fragilidad de estos que tiene GITS en general. Arise como precuela mantuvo muchos aspectos de la esencia del GITS original de Shirow y aquel que nos deleito Oshii, entre ellos uno de los mejores es como a base de su argumento central mostraron uno de las ideas mas directas de GITS y ese fue el mostrar la ya mencionada delgada franja entre lo humano y lo virtual. Por otro lado aquella filosofía del "Alma dentro de la maquina" tiene lugar aquí también, no tanto en sus diálogos, pero si en los hechos como en el caso de Emma.

Siento bastante que hayan muchos "haters" de Arise, en gran parte es cierto que se siente que parte de la esencia se perdió en Arise, pero yo lo vi como una "recreación" en ciertos aspectos y no una diferencia general, ademas de que Arise sigue siendo de los mejores anime por temporadas comparada con la calidad de hoy en día. Para mi fue una gran precuela y la recomiendo como todo lo de GITS, incluso si quieren pueden echarle un vistazo a estas ovas primero y luego pasar al manga o la película de 1995.

----------------------------------------------------------------------------//

Kusanagi y Batou salieron a cazar...

como estaban de paso decidieron bailar...
y al final murieron sus enemigos, fin...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
 cyber-lolis, la armada mas letal...

Y bien cyber-lolis, salgan a mostrar su poder...

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"¡Aquí esta! el momento legendario de cuando Batou dice lo que todos nuestros Ghost están pensando. Es un genio señores y señoras, UN GENIO.

domingo, 18 de octubre de 2015

Archive 002: Applesed OVA.

Arriba las man... placas del swat. Vamos a sacarla todos.

Después de unos cuantos años la sección de "archive" abre sus filas de nuevo, claro ya que de cierto irresponsable nunca hizo ni las ovas de FLCL ni de Mnemosyne. En fin, aquí tenemos el regreso con la OVA de Appleseed, que se transmitió en 1998 y que creo que fue 10 años después de que el manga de Applesed acabara(se tomaron su tiempo), a lo mejor se podían inventar un "salto en el tiempo" en el manga de Applessed(nah).

Esta OVA fue mas fiel de lo que yo esperaba de hecho, y eso me sorprendió bastante porque por lo general en estas OVAS suelen llevar un sello bastante diferente en todo, a lo mucho y copian un poco el acontecimiento "raíz" del manga y uno que otros personaje; sin embargo en esta OVA tenemos casi que un 90% de lo que el manga de Appleseed mostró en dicho relato de la historia.

Lo mas curioso fue el cambio de ciertos enfoques en los ya mencionados personajes principales, si te fijas bien Hitomi y Yoshi apenas parecen pareja y Hitomi es mucho mas "atrevida" en sus momentos, mientras Yoshi es mas bien mas pasivo, realmente ese enfoque me agrado bastante. Mientras entre Briareos y Deunan si hubo cierta química(cyborg-humana...¿química?) parecida, aunque mas que parecer una pareja parecían dos personajes en proceso de eso, tenia sus tintes de comedia-romántica, aunque nada del otro mundo, pero fue interesante el enfoque.
A las personas que les interese entender todo mejor, pásense por el tema inicial del manga de Appleseed ya que esta OVA por si sola se entiende mejor al leer antes la entrada sobre el manga de Appleseed que les expongo, ademas la sinopsis directa se encuentra ahí.

Celebramos el simple hecho de volver a ver a Hitomi.
Como si pudiera fallar con mis 5 ojos señores - Briareos 1998.

La historia que nos contara la OVA es la que quizás haya sido la mas representativa del manga o al menos el arco mas estable en cuanto una continuación de hechos, ademas es de lejos la que alberga el punto filosófico mas principal. 
Pues bueno, resulta que cierto terrorista de clase mundial tiene un pensamiento y ese es que "Olimpo" es una ilusión y que la humanidad por sobre todo desea la libertad como máximo derecho, por lo tal este "terrorista" considera que la humanidad nunca llegara a eso al menos que los "Bioroides" dejen de gobernar y para ello crea un plan para destruir "Tartarus"(donde se podría decir que están los "programadores" de Olimpo), y aunque su mayor objetivo es un "caos", tenemos a su ayudante y "policía" de Olimpo llamado Caronte que si tiene una carga mas psicológica de la razón por la que desea destruir aquella "libertad" impuesta por los Bioroides. 
La OVA nos relatara los hechos de como Caronte y su compañero generan todo esto, mientras Deunan y Briareos intentan detenerlo sin conocer mucho y al mismo tiempo Hitomi tiene que vérselas en el alboroto por ser la "clave".

Recordando un poco o especificando para los que no han leído el manga, se puede decir que existen diferencias en como "crearon" el contenido de la organización de eventos en esta OVA(para así generar la misma repercusión), por ejemplo aquí tenemos a Caronte un personaje original de la animación pero que cumple el rol de "Chiffon" en el manga, incluso al decir la muy buena frase de "estamos encerrados en un zoológico humano", que detalla bastante la parte filosófica que debía tener el personaje si o si, pero en contraste con Chiffon que solo se desarrollo en esa parte, Caronte es un personaje que añadió algo que aplaudo en general y eso es la "carga" emocional y psicológica de su esquema y pensamiento debido a que su propia esposa(Freya o Feia como una interesante referencia) se suicidio al enfocarse en su ideología de que "somos personas que nos encerramos a nosotros mismos en una jaula" y "que el pájaro algún día tiene que volar"(Esta filosofía de hecho es muy usada como metáfora hoy en día en la mayoría de obras), esto haciendo referencia a Olimpo y a los pocos humanos, claro esta. Por este detalle pequeño en el cambio del enfoque la OVA me pareció mas que "provechosa" para ver y entretenerse a pesar de que hayas leído el manga.

En términos generales Sebastian(el terrorista) buscaba algo mas "frió" y caótico que un significado emocional o estructurado a un cambio de niveles de psicología, mientras que Caronte era lo contrario, pero por un objetivo en común se unieron. Ademas Caronte como personaje es de un esquema bastante de "joven bueno" y por ende es mas interesante ver que lleve el rol del "malo" en la historia, aunque los que nos ponemos a pensar sabemos que esto no es de "bien" ni "mal", de eso no se va el mensaje de toda la historia y la filosofía expuesta.(este es el mismo juego de "utopía" y "distopía" que trabaja Shirow como mangaka aquí).

R.I.P unidad móvil de la policía de Olimpo. Siempre te recordaremos como un sacrificio necesario para mostrar el poder de las plataformas armadas.


La OVA tiene en general acción debido a que de hecho condicionan el mismo argumento para que se exprese de dicha manera, de hecho empezamos en esa "operación" donde los Swat deben salvar a unos rehenes de unos terroristas y ya posteriormente encontramos todo el "alboroto" que se arma hasta llegar al climax de el "versus" final entre dos ideologías contrarias.

Un aspecto importante es que Atenea fue bastante bien introducida, aunque en un enfoque diferente(como especifique arriba en la introducción con Hitomi, Yoshi, Briareos y Deunan), en este caso la vemos desde un punto de vista mas involucrada, al punto de hacer equipo con Deunan y Briareos, lo cual fue interesante aunque yo quería un poco mas sobre Nike ya que en el manga no lo hicieron.
Pero bueno, ya saben de a que va esta OVA nos va dar el buen tratamiento filosófico del manga añadiéndole ese "revulsivo" llamado "Caronte", bastante acción(tampoco se esperen una exageración al estilo "Michael Bay" gente), personajes apegados al manga en su base y esa Soundtrack final(muy buena, lastima que no la encontré) para entretener con el desarrollo final.

Y no, el fanservice no señores, Hitomi no quiso ponerse a estudiar(con lo bueno que se le da estudiar a Hitomi) y tampoco uso su motocicleta, así que no nos pongamos quisquillosos que con tener a Hitomi basta. Aquí igual se demuestra en enfoque "no del manga" que Briareos es un "loquillo"que si le sigue el "jueguito" a ser "mujeriego", como esos de "Feisbuk" que están viendo fotos de perfil todo el día(bueno que pasa, tampoco manchemos tanto la reputación de Briareos, mas respeto). Deunan y Hitomi andaban aveces de "loquillas" igual y no pasa nada que un poco de trolleo no esta mal aveces y bueno el show de "Yoshi y su robofilia(?)" no lo vamos a tener en esta OVA.(lastima tenia el mejor rating).
En general el mensaje subliminal de todo esto es que el cierto diferente "enfoque" en algunas cosas de la animación fue entretenido, aunque fue poco al menos fue ameno.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------//

Olimpo según su política(?):

Aunque en Olimpo haya muchas leyes, el Stalker(acosador) posee libre albedrío. Articulo 266 de la constitución política de Olimpo. 
"Para ser Stalker solo necesitas un Guges, y luego vemos porque Hitomi no se quiso poner a estudiar, si es que hasta tu casa se meten".

martes, 9 de septiembre de 2014

Archive 001: Denpa Teki na Kanojo

"Entre un día lluvioso y un día soleado ¿cual prefieres mas?"

Denpa Teki na Kanojo, ha sido la elegida por mi persona para iniciar entradas referentes a Ovas, ya que he notado que he visto varias que valen la pena reseñar en este o en cualquier otro blog. Por mi parte empezare por esta, la razón, en si, es simplemente porque es la ultima serie de ovas que vi, por lo que es la que recuerdo de mejor manera y ademas para mi propia sorpresa, ya había hechos capturas y gifs, curiosamente mi "yo" de ese momento le ha ayudado a mi "yo" de hoy, por lo que mi trabajo para esta entrada se ha minimizado a simplemente el orden y la escritura. Vaya que soy solidario conmigo mismo.

Pero bueno, Denpa me llamo mucho la atención desde que salio, empezando por el dibujo en cuestión, y con eso me refiero al dibujo de la chica con el bate ¿les recuerda a cierta yandere?, pues ademas de eso, el aura que desprendía en si estas ovas ya era de por si muy interesante; sin embargo el broche de oro lo cerro cuando vi los géneros que trataba y entre ellos estaba el "psicológico", un genero que yo siempre sigo muy de cerca.
No me equivoque, las ovas fueron de mi agrado y me terminaron sorprendiendo, en mas de una situación o mas de un concepto o dilema psicológico enfocado, ademas la protagonista fue bastante de mi agrado y el protagonista evoluciono de buena manera para mi. 

"El misterio detras de los asesinatos"

Kanojo es una historia como la mayoría de las apuestas del plot psicológico con misterio o al menos su primer ova lo fue.
Un asesino, un joven delincuente y una chica que dice ser su mas leal sirviente en otra vida, alegando incluso que él es su rey. Los asesinatos al inicio no molestan al protagonista el cual con una personalidad distante no le importaba mucho, pero su interacción con la protagonista lo acaba hundiendo totalmente en ese océano de misterios.

El plot de la primer ova trata justamente eso, el descubrir quien es el "asesino fantasma" y no es como si los protagonistas se lleven muy bien para ese fin. 
A simple vista el argumento es sencillo y no se equivocan es algo ya visto y no tiene mucha complejidad; sin embargo, no es exactamente ahí donde radica lo atractivo de las ovas, si no en el "detrás de todo", en otras palabras ¿por que el asesino hace eso? ¿como se explica su conducta? ¿cuales son sus motivaciones?, entonces el punto se muestra mas ante los personajes y no en la trama en si, la cual esta vez esta de colchón para ellos. Lo psicológico manda, pero en la primer ova, hay deducciones y diálogos muy interesantes, ademas de la cierta incertidumbre que tienes ante la afirmación de la chica al decir que el protagonista es su rey y eso de la "otra vida"

Tuvo una muy buena conclusión la ova, aunque ligera para lo psicológico que es la animación, pero fue buena a su manera de revelación. 


"¿Que no es lógico mi razonamiento? para realmente ser feliz debes destruir la felicidad de otro"

La segunda ova es mucho mas compleja, en cuanto a lo psicológico y ademas tiene un plot mucho mas interesante y menos visto.

El club de la felicidad, digamos que esa es la base de esta ova, pero se va desarrollando poco a poco, los personajes evolucionan de mejor manera e incluso Ame y Juu(los protas) están mucho mas acoplados. También algunos personajes que vimos en la primer ova entraron en escena de mejor manera, por ejemplo entraron unas amigas de Ame que en si son personajes carismáticos. En términos generales, intento decir que la segunda ova fue mucho mejor a pesar de que la primera no fue para nada mala.

Esta ova no tiene mucho que explicar, pero el concepto de la "felicidad" es enfocado aquí de una manera muy atrapante. Estamos en esta ova mas ante una especie de "acoso escolar" o mejor dicho en términos populares "Bullying", pero no hablamos de uno normal, si no de uno organizado, al parecer inclusive con un "jefe" detrás de todo. Debido a que Juu se ve perjudicado por estos acontecimientos, Ame decide investigar para proteger a su "Rey". A Ame se le suman sus amigas como mencione atrás y ellas aportan mucho a la trama.


Los personajes es algo que si quiero recalcar, lo he estado haciendo pero no de una manera profunda.
El protagonista(Juu), inicia siendo un delincuente, un chico de actitud explosiva y con un pasado turbio, pero con una personalidad que evoluciona a una mucha mejor; un cambio mucho mas lógico y humano al mismo tiempo. Al menos a mi me demostró ser de los pocos protas buenos que se ven hoy en día.
En cuanto a Ame, es también un gran personaje por su personalidad, es una chica muy directa, con una excelente capacidad de razonamiento y de comprensión(siendo este su mayor atractivo para mi), incluso en las situaciones mas difíciles. Es una chica "seria" en efecto, muy adorable y querible por quien es.

Los demas personajes, como las amigas de Ame, son carismáticas a su manera, con personalidades algo complejas y divertidas. Pero lo mejor son aquellos que están "detrás de todo", son personajes de muy buen uso, con un tratamiento psicológico estable y hasta bien hilarantes a su manera.

En fin, unas buenas ovas con una animación buena en escenarios y regular en personajes. Lo único malo es que solo han salido dos ovas y no se sabe si va a continuar, a mi opinión tiene material para mucho mas debido a su narrativa y personajes, pero como todos sabemos, si algo no es popular, no importa que tan de buena calidad sea, no va a ser tomada enserio por ningún estudio. Espero equivocarme y ver mas de Denpa Teki na Kanojo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


"EYE HAVE YOU"

"Y creer que algunos no creen en la justicia divina. El dios de nuestro mundo es realmente perezoso, pero aveces hace un gran trabajo"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------